fbpx

Salud bucal durante el embarazo

¿Estás embarazada o estás pensando en ello?
 ¡Qué buena noticia!

Ahora lo más importante es la salud de tu bebé y la tuya por supuesto, por esto es muy valioso que sepas que si no cuidas tu salud bucodental podrías afectar el desarrollo de tu hijo, te daré algunos consejos prácticos para tener una boca saludable durante el periodo de gestación.

Sé que para ti lo más esencial es que tu bebé nazca saludable y para esto no debes dejar pasar desapercibido el cuidado de la salud bucal, pues es prioritario en el momento de pensar en la salud general tuya y de tu bebé. Durante este tiempo se experimentan variadas alteraciones hormonales, las cuales son las responsables de los cambios físicos y emocionales que vivirás, que también pueden afectar tu salud periodontal y poner en riesgo el bienestar del bebé si no se toman medidas a tiempo.

Algunos estudios, aseguran que cuando existe una enfermedad periodontal severa durante el embarazo, hay un mayor riesgo de sufrir partos prematuros, abortos, bebés con bajo peso y talla al nacer, es por eso que debes tener un cuidado especial con tu boca y sobre todo con las encías durante este periodo. 

¿Por qué se dan estas enfermedades?
Una razón es el alto nivel de las hormonas que provoca un mayor flujo de sangre en las encías, lo que las hace más sensibles a la presencia de placa, bacterias, puntualmente estamos hablando de la gingivitis del embarazo.
Algunas características son: inflamación, enrojecimiento, sangrado de las encías, que si no se tratan a tiempo pueden llevar a la pérdida de dientes. Entre un 60 y un 75% de las mujeres durante el embarazo, padecen gingivitis, sobre todo entre el tercer y octavo mes.
 
Los niveles de estrógenos y progesterona también pueden influir en los vómitos, y si bien, esto no constituye una enfermedad durante el periodo gestacional, sí debes saber que las náuseas y vómitos propios del primer trimestre, pueden incrementar el riesgo de daño al esmalte dental debido a que al vomitar se devuelven los ácidos gástricos a la boca, favoreciendo una posible sensibilidad dental y de igual forma incrementa el riesgo de caries.
Durante tu embarazo se podrían producir quistes o tumores benignos, también llamados granulomas del embarazo, estos se manifiestan causando inflamación de las encías con la particular característica de presentar quistes, se produce un aumento considerable de la progesterona y los estrógenos en el organismo debido al cambio hormonal, esta enfermedad desaparece después del parto.
 
Los cambios hormonales durante el embarazo, pueden producir una serie de alteraciones en la saliva, la composición de la misma se ve alterada, también podrías experimentar xerostomía fisiológica, es una fuerte resequedad en la boca o por el contrario podrías presentar exceso de salivación conocido como ptialismo o sialorrea.
 
Ahora que conoces algunas alteraciones que se pueden presentar a nivel bucal durante el embarazo, no te pierdas estos consejos tan importantes:
 
1. Antes que nada, no dudes en acudir a controles odontológicos y de higiene oral, así podrás comprobar si la rutina que haces a diario y los elementos que utilizas para hacerlo, son adecuados para el cuidado de tu boca, dientes y encías.  Y si hay algo que te está causando molestia, aprovecha el espacio y háblalo con el especialista para que superes y disminuyas los posibles riesgos.
 
2. La higiene bucal se debe reforzar cuando estás embarazada, por eso el cepillado y uso frecuente del hilo dental, debes hacerlo por lo menos tres veces al día, utiliza productos dentales con flúor, obviamente la pasta dental y si tu odontólogo lo indica usa enjuagues bucales con flúor.
 
3. El vómito o la regurgitación durante el embarazo pueden conllevar a una erosión del esmalte dental llamada perimilolisis o perimolisis, si este es tu caso, te sugiero que te enjuagues la boca con agua o enjuague bucal para quitar los residuos.
 
4. Procura tener una alimentación balanceada, rica en calcio, evita los azúcares y carbohidratos, estos favorecen el proceso de la caries dental. Sin embargo, como bien sabemos que durante el embarazo las porciones de comida ingeridas durante el día son mayores, en lo posible lávate los dientes después de cada una de estas.
Evita en consumo excesivo de alimentos cítricos o ácidos, estos pueden llevar al desgaste del esmalte de los dientes, es decir, se produce una erosión dental y podrías presentar sensibilidad.
 
5. Si durante el embarazo experimentas gingivitis, xerostomía o granuloma del embarazo, no dudes en consultar cuanto antes a tu odontólogo para darle un manejo adecuado y oportuno a las mismas, no te preocupes, todas ellas tienden a desaparecer después del embarazo, pero no las ignores.

Espero estos consejos sean muy útiles durante tu embarazo
¡Te deseo lo mejor!

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados