fbpx

Higiene Bucal para evitar contagios por virus y bacterias

Hola amigos de Tu Salud Guu00eda, quiero agradecer a todos nuestros seguidores y a los que nos conocieron como Reporte Dental que continu00faan con nosotros, deben saber que seguiru00e1n recibiendo informaciu00f3n sobre salud en general y no descuidaremos para nada la salud dental, a propu00f3sito, estas dos estu00e1n u00edntimamente conectadas y relacionadas, por esta razu00f3n, les hablaru00e9 de las medidas que debemos tener en cuenta para realizar una correcta higiene bucal con el fin de evitar la entrada y salida de virus y bacterias en nuestro cuerpo.

Veamos entonces cu00f3mo reforzar las medidas de higiene bucal:

1-u00a0u00a0u00a0 Es muy importante tener en cuenta la frecuencia y la duraciu00f3n del cepillado, se recomienda cepillarse inmediatamente despuu00e9s de levantarse en las mau00f1anas y cada vez que consumamos los alimentos principales, es decir, tres veces al du00eda; el cepillado debe hacerse durante mu00ednimo 2 minutos con la crema dental que habitualmente usamos. No sin antes haber realizado un adecuado lavado de las manos para evitar contaminarnos.

2-u00a0u00a0u00a0 No olvides realizar la limpieza de la lengua y los carrillos, lo puedes hacer con el mismo cepillo o si prefieres con los limpiadores de lengua que venden en las drogueru00edas o almacenes de cadena, tambiu00e9n te recomiendo usar enjuague bucal dos veces al du00eda, una en la mau00f1ana y otra en la noche.
u00a0
3-u00a0u00a0u00a0 Se debe considerar el cepillado de los dientes despuu00e9s de llegar a casa, es tan importante como el lavado de las manos y bau00f1arse, esto con el fin de disminuir el riesgo de contagio de microorganismos.
u00a0
4-u00a0u00a0u00a0 El uso de la seda dental es primordial para realizar una adecuada limpieza de los dientes, es ideal para asearlos en la parte interproximal, es decir, entre diente y diente, debes usarla como mu00ednimo una vez al du00eda.
u00a0
5-u00a0u00a0u00a0 Ahora hablemos del cepillo dental y cu00f3mo tratarlo.
Asearlo periu00f3dicamente es fundamental, los filamentos o cerdas del cepillo son un medio fu00e1cil para el crecimiento o reproducciu00f3n de patu00f3genos, es por esta razu00f3n, que debemos aprender a lavarlo y desinfectarlo, lo puedes hacer de varias formas caseras que no afectaru00e1n tu salud:
Pero ten en cuenta que antes y despuu00e9s de llevar a la pru00e1ctica cualquier acciu00f3n sobre el cepillo, debes lavar las manos con agua y jabu00f3n para no contaminarlo, ni para adquirir sus propias bacterias y muy importante, no mezcles tu cepillo con el de otras personas.
u00a0
Una de las formas para limpiarlo es utilizar
-u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0 Agua con bicarbonato: Colu00f3calo en un vaso con agua y una cucharada de bicarbonato. Du00e9jalo actuar dos horas y posteriormente enjuagarlo con abundante agua.
u00a0
Otra forma es usar
Vinagre blanco: Colu00f3calo en un vaso con este lu00edquido, de modo que la cabeza del cepillo quede bien cubierta. Du00e9jalo reposar dos horas y enjuu00e1galo con abundante agua.
u00a0
Puedes usar tambiu00e9n
-u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0 Enjuague bucal: Vierte un poco en un vaso y du00e9jalo allu00ed durante dos horas, despuu00e9s enjuu00e1galo con abundante agua.
u00a0
-u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0 Las pastillas desinfectantes son otra opciu00f3n: Sumerge el cepillo de dientes en un vaso con agua e introduce una pastilla para limpiar dentaduras postizas o pru00f3tesis dentales. El efecto efervescente eliminaru00e1 los restos de residuos en tu cepillo.
u00a0
-u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0 Les contaru00e9 cu00f3mo lo hago yo. Agrupo mis cepillos, el que llevo en mi cartera y el que uso en mi casa, los lavo previamente con agua y jabu00f3n, los enjuago y despuu00e9s lo sumerjo por media hora en un vaso con agua con dos goticas de hipoclorito de sodio, despuu00e9s lo lavo con abundante agua y quedan totalmente limpios y desinfectados.
u00a0
Como ves, hay una serie de medidas que estu00e1n a nuestro alcance y pueden evitar, en gran medida, la transmisiu00f3n cruzada de bacterias entre nuestra boca y el cepillo de dientes.
Queda a criterio de cada uno, cuu00e1l es la mejor tu00e9cnica, lo importante es hacerlo cada 5 o 7 du00edas para garantizar una mejor salud general.
u00a0
6-u00a0u00a0u00a0 Esto es muy importante, no debes dejar el cepillo de dientes en el cuarto de bau00f1o, segu00fan evidencias cientu00edficas un alto porcentaje de estos cepillos estu00e1n contaminados con bacterias intestinales o gu00e9rmenes fecales que se liberan en el aire, estos llegan a los cepillos por medio de las microgotas que se generan en el vaciado del sanitario o por contacto directo. Te puedo decir que la mejor manera de cuidar tu cepillo de dientes es colocarlo en un vaso con la cabeza del cepillo hacia arriba para favorecer el secado y lo puedes guardar en tu habitaciu00f3n, en una cajonera o clu00f3set.
Recuerda, hay que evitar el contacto del cepillo con el de otras personas y no compartirlo, el cepillo de dientes es de uso personal, esto tambiu00e9n evitaru00e1 la posibilidad del cruce de bacterias.
u00a0
7-u00a0u00a0u00a0 El cepillo debe cambiarse cada 3 meses, despuu00e9s de este tiempo su efectividad disminuye por el desgaste o antes en caso de que las fibras o cerdas estu00e9n ya dau00f1adas, es decir, dobladas hacia los lados. He tenido la tristeza de tratar pacientes que utilizan cepillos por mucho tiempo y que adicionalmente ya no distinguiru00eda si en algu00fan momento eso fue un cepillo y esto es grave porque en esas condiciones no te va a limpiar y ademu00e1s podru00eda dau00f1ar las encu00edas y el esmalte.
Tambiu00e9n se recomienda cambiar el cepillo de dientes si pasaste por un cuadro infeccioso o estuviste de viaje.
u00a0
8-u00a0u00a0u00a0 No se recomienda utilizar protectores o capuchones para el cepillo de dientes, el ambiente cu00e1lido y hu00famedo es mu00e1s propenso para la proliferaciu00f3n de microorganismos, favorecen el mal olor al guardarlos hu00famedos, recuerda es su00faper importante lavarlos y eliminar los excesos de agua antes de hacerlo para protegerlos de la contaminaciu00f3n, estos protectores podru00edan ser u00fatiles para los viajes.
u00a0
Espero que este video te haya enseu00f1ado muchas cosas para mantener y mejorar tu salud bucal, si somos juiciosos con todas las recomendaciones, evitaremos la propagaciu00f3n de bacterias y patologu00edas bucales.
Y quiero anexar algo mu00e1s, cuidemos el planeta, para lavarnos los dientes, no dejemos el grifo abierto, utilicemos un vaso con la cantidad de agua necesaria.u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0u00a0

Artículo anterior
Artículo siguiente

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados