fbpx

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es un trastorno respiratorio asociado al sueño, es decir, ocurre durante el sueño. Esa clasificación puede subdividirse en tres tipos de apneas: apnea central, apnea obstructiva o panea mixta.

Apnea central, son aquellos eventos de pausas respiratorias donde el paciente no tiene un movimiento toráxico normal de inhalación y exhalación y es por una falta de conectividad del cerebro con los músculos de la respiración, por eso requiere un tratamiento normalmente con una terapia PAP, ya se CPAP que es una presión continua de aire y esto debe ser tratado por un neurólogo o un neumólogo, idealmente; y su diagnóstico debe ser con una polisomnografía.

El otro tipo de trastorno es la apnea obstructiva del sueño, como su nombre lo dice, hay un evento obstructivo, que puede estar asociado a estructuras anatómicas desde el ingreso del aire a través de la nariz hasta la parte de la hipofaringe, o sea que podemos tener obstrucción nasal, oronasal, orofaringea o en la hipofaringe. Y para diagnosticar este tipo de obstrucciones hay estudios que se realizan como la nasofibrolaringoscopia o la somnoscopia inducida bajo sueño realizada por otorrinos especialistas en sueño, quienes determinan el punto o los diferentes puntos que puedan estar generando obstrucciones respiratorias durante el sueño. También debe ser diagnosticada con una poligrafía respiratoria o con una polisomnografía y su tratamiento puede ser con un neurólogo, un neumólogo o un otorrino o con un odontólogo experto en manejo de apnea obstructiva del sueño y ronquido.

El otro tipo de apnea es la apnea mixta, donde se presentan la combinación de apneas centrales y apneas obstructivas. Dependiendo de la cantidad de apneas centrales u obstructivas que el paciente esté presentando y de la severidad, vamos a poder determinar el tipo de tratamiento.

Es muy importante saber que para diagnosticar una apnea obstructiva del sueño deben ocurrir más de cinco (5) eventos por hora y cada evento debe tener una duración mínima de 10 segundos; para cumplir estos parámetros se debe hacer un estudio del sueño y determinar si este paciente está presentando una apnea obstructiva del sueño o un apnea central o apneas mixtas.

La medicina dental del sueño es un tema innovador, si quieres aprender un poco más mira los videos acá en Tu Salud Guía que estaremos hablando de diferentes temáticas relacionadas con medicina dental del sueño.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados