fbpx

Caninos impactados ¿cómo tratarlos?

Lo más importante cuando vamos a hacer una valoración es establecer la edad de nuestro paciente y poder determinar la edad de erupción de los dientes. En la circunstancia de los caninos, tenemos que ellos salen alrededor de los 11.6 años y la formación radicular está dos (2) años más adelante, en ese tiempo es donde nosotros debemos de pedir una radiografía panorámica para poder determinar la posición, el tamaño, la formación de las raíces para saber si el diente tiene el poder de erupcionar o definitivamente que se quede incluido en el maxilar superior. Cuando nosotros podemos detectar eso, también hacemos un análisis de modelo donde se determina la forma del arco y con esto ya se procede a hacer la toma de decisiones; si vemos que el canino está incluido, impactado tenemos que determinar hacia qué zona está, puede estar hacia el frente o puede estar hacia atrás (eso para que nos puedan entender) y tomamos un dental scan, donde podemos mirar en 3D la posición del diente que está impactado, esto nos va a ayudar a nosotros poder hacer un abordaje quirúrgico y poder entrar, poner un botón sobre la cara vestibular del diente y hacer la tracción.

Todos los pacientes que se sometan a hacer la tracción de un canino para poder colocarlo dentro del arco se necesita tener una ortodoncia montada donde haya un arco y donde el diente se pueda sujetar, él se sujeta por medio de ligadura, esta ligadura debe tener unos eslabones seguidos para que el ortodoncista pueda ejercer la función de traccionar el diente y hacerlo de forma secuencial.

 La tracción del diente se debe de hacer de una manera gradual, no se tracciona de manera rápida porque podemos afectar básicamente la tracción y se puede llegar a generar reabsorciones radiculares. Es también muy importante, que esto sea hecho en equipo con el periodoncista, el ortodoncista y el cirujano maxilofacial donde podamos determinar lo que es el biotipo del periodonto, la calidad del hueso, la viabilidad de la tracción donde podamos definir básicamente el espacio que va a ocupar el diente sobre los dientes adyacentes.

¿Qué sucede sino llegamos a sacar los caninos?

  1. Puede llegar a formarse unos quistes o tumores o sencillamente puede haber reabsorción radicular de los dientes adyacentes.

 Hay otras situaciones por las cuales se dice que debemos hacer extracciones de caninos y no podemos llevar el diente al arco, esto sucede cuando el diente generalmente ha tenido una migración y está en una posición muy difícil para poderlo traccionar y meter dentro del arco; sucede que hay posiciones en las cuales los dientes se encuentran horizontales o verticales o no se encuentran en la posición indicada para poder erupcionar y ahí es donde nosotros decidimos definitivamente sacar el diente o porque ya la formación radicular está terminada por completo y tiene alguna dilaceración radicular que no permite que ese diente sea traccionado.

Complicaciones de esta cirugía

Es sencillamente que, si está por vestibular (está hacia afuera) necesitamos una encía que nos ayude a que cuando el diente ya esté en boca, nos dé una papila restaurada, armónica, bonita. Nos tenemos que ayudar mucho de que el abordaje que se haga sea especial para ese tipo de dientes; a lo contrario de que si el diente está por el paladar pues ahí ya tenemos una encía mucho más gruesa con abundante queratina que nos va a ayudar básicamente a que el diente se reposicione mucho más fácil y los tejidos blandos sean mucho más armónicos, o sea, que nos favorece en un gran porcentaje que los dientes estén más hacia el paladar que vestibular.

¿Es importante tener los caninos en boca?

Es importante porque ellos nos van a dar el volumen en la región naso-geniana, eso es un volumen armónico para la cara, es un volumen muy bonito y aparte de eso nos van a mantener la llave oclusal, son dientes fundamentales en nuestra oclusión porque nos van a ayudar a hacer las guías caninas y nos van a dar ese desgarro a la hora de nosotros alimentarnos.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados