fbpx

VIH/SIDA, manifestaciones clínicas orales

Existe una fuerte evidencia de que algunas lesiones bucales dan indicios de niveles de inmunodepresión, por ejemplo pacientes infectados que no tienen control de su infección y que reflejan lesiones en la boca (un ejemplo candidiasis oral), si esas lesiones no son tratadas ya pueden indicar o desarrollarse un diagnóstico de SIDA el síndrome como tal, en un periodo de dos (2) años, es decir, ¿qué se concluye con esto? de que pacientes que tengan lesiones bucales que no son tratadas, que ya tienen la infección de base y el tratamiento se posterga o no se realiza, ya el diagnóstico de SIDA que es la enfermedad se vuelve menor en el tiempo, se reducen las probabilidades.

También es importante hablar de la relación VIH/SIDA y es una cosa que tenemos que tener claridad que no todos los pacientes VIH tienen SIDA pero sí todos los pacientes que tienen SIDA evidentemente fueron diagnosticados con la infección. La enfermedad como tal es un síndrome, son múltiples características alrededor de lo que se puede percibir clínicamente, pues un paciente infectado incluso se podría decir que la responsabilidad del odontólogo también radica en que su diagnóstico de la enfermedad síndrome o SIDA puede ser más lejano o puede incluso no darse, sino simplemente el paciente vivir como VIH positivo con una buena calidad de vida si se integran políticas públicas alrededor de estos pacientes y que su diagnóstico de enfermedad sea lo más lejano que se pueda.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados