VIH/SIDA, detección en odontología

Hay que tener un énfasis claro en que el odontólogo no puede diagnosticar la infección, el odontólogo de acuerdo a las manifestaciones y las señales de alerta puede tener un indicio fuerte de una infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana. Sin embargo, es la invitación a que el paciente se realice sus exámenes de laboratorio y solamente la detección de serología positiva es la que dará claridad y certeza de la infección en el paciente como tal, en ese caso el paciente debe tener la intención de confirmar su situación en el caso de que esté infectado la serología positiva dará ese informe o en el caso de que no lo sea también será así.

Hay un término que es periodo de ventana, que es el lapso entre el momento en el que el paciente queda infectado y el momento en que el resultado es serología positiva. Hay pacientes que tienen su experiencia de infección muy reciente y aun en serología positiva no van a mostrar señales de la infección, sin embargo, sí pueden existir manifestaciones orales, la responsabilidad del odontólogo está en que en ese periodo de ventana desde la actividad de infección hasta que la serología positiva dé la respuesta de que si hay infección pueden ocurrir muchas cosas en el cuerpo y particularmente en la boca. El odontólogo al observar estas señales de alerta puede informarle al paciente que es recomendable, hacerse los exámenes de laboratorio para confirmar o descartar el diagnóstico.

- Advertisement -
- Advertisement -

Tendencias

Artículos relacionados