Los alcances de la terapia neural son infinitos. Se pueden tratar mu00faltiples situaciones, dolores o problemas, teniendo en cuenta la historia de vida de cada paciente. Hay casos que desde una primera consulta hay muy buen resultado. u201cHe tenido pacientes donde sus problemas de artrosis son muy marcados, donde se limitan, por ejemplo, para abrir un esmalte, una chapa o la llave de la ducha y desde la primera sesiu00f3n hay una excelente repuestau201d
Los casos de respuesta inmediata son maravillosos, en algunos casos se requieren varias sesiones para poder lograr una sanaciu00f3n completa, pero tambiu00e9n va a depender de la actitud y de la forma de enfrentar la terapia, del paciente, y eso es lo que los terapeutas buscan para entender el por quu00e9, el para quu00e9 estu00e1 pasando cada una de las situaciones y el enfoque integral del paciente para lograr un objetivo de autosanaciu00f3n y de una terapia de u00e9xito.
Podemos tener respuesta desde la primera sesiu00f3n, hay pacientes que de pronto requieren mu00e1s sesiones, pero hay que darle al cuerpo la oportunidad de mu00ednimo unas tres (3) sesiones donde se pueda identificar la respuesta que cada persona va teniendo a la terapia neural; en cuanto a las limitaciones es importante tener en cuentas que las personas que estu00e1n u201ccoaguladasu201d hay que tener una mayor precauciu00f3n, no diciendo que no se puede hacer la terapia neural, pero hay que estar muy cautelosos en el momento de hacer un trabajo a nivel profundo, porque la terapia se puede hacer a nivel superficial, a nivel profundo o a nivel de campos de interferencia a distancia dentro del mismo cuerpo. La principal limitaciu00f3n es que el paciente no quiera ser atendido (no quiere que se le haga la aplicaciu00f3n de la terapia neural, porque de pronto le tiene temor a una inyecciu00f3n, a la aplicaciu00f3n de la sustancia del neuralterapu00e9utico que utilizamos) y lo otro es tener precauciu00f3n con los anticoagulados para no hacer un trabajo muy profundo, bu00e1sicamente esas son la limitaciones en el momento de la atenciu00f3n, no importa la edad del paciente; se ha trabajado desde bebu00e9s hasta ancianos y en todos se ha tenido buena respuesta frente a lo que queremos de lograr en la terapia.
Se puede lograr una respuesta desde simplemente una disminuciu00f3n de su00edntomas, que eso ya es muy positivo, donde los su00edntomas van bajando paulatinamente y es probable que dentro de la respuesta del cuerpo despuu00e9s vuelvan a aparecer esos su00edntomas, esa es una de las alternativas.
Otra de las alternativas es que se presente algo llamado u201ccrisis curativau201d donde esas cu00e9lulas como estu00e1n haciendo un proceso de reorganizaciu00f3n se aumenta la sintomatologu00eda, puede causar algo mu00e1s de dolor o de su00edntomas y luego esos su00edntomas desaparecen, puede que haya una respuesta donde se conserve la ausencia de su00edntomas por muy buen tiempo.u00a0
Y la otra respuesta, que es la ideal, pero no siempre pasa en todos los pacientes, puede ocurrir y ocurre con frecuencia, es esa respuesta donde desde la primera sesiu00f3n se quitan completamente los su00edntomas y no vuelven a reaparecer, entonces, en esos casos, por ejemplo, no habru00eda que hacer refuerzo, a no ser que el paciente se haya sentido tan bien y quiera hacer un trabajo mu00e1s profundo con la terapia neural, pero trabajando a nivel de otros factores.