
Salud digestiva
La salud digestiva es una condición primordial para el desarrollo y funcionamiento efectivo de nuestro organismo, funciones como la absorción de nutrientes y la expulsión correcta de desechos del cuerpo son algunos de los elementos que necesitan de una digestión saludable.
Muchas personas sufren de trastornos digestivos causados por sus dietas alimentarias, algunos de estos son dolor estomacal, ardor en la laringe causada por los jugos gástricos, gastritis, acumulación de gases, estreñimiento y eructos. Estos problemas se presentan con frecuencia y pueden ser los causantes de inflamación en el esófago y úlceras en el estómago, estas últimas se deben tratar con frecuencia debido a que pueden ser generadoras de cáncer. La mayoría de estos síntomas son tratados con medicamentos acompañados de una dieta especial para combatir la acidez, la inflamación y mejorar el procesamiento de los alimentos por parte del organismo.
Los médicos como los nutricionistas incentivan a los pacientes a llevar un estilo de vida saludable que consiste en consumir las comidas adecuadas, crear un horario constante para comer, no saltarse alimentos, comer por lo menos 5 veces al día evitando las grandes cantidades y beber 1 o 2 litros de agua al día. Los médicos especialistas aconsejan consumir alimentos ricos en fibra, esto ayuda tanto en el caso de diarrea como de estreñimiento. Muchos alimentos tales como la avena, las manzanas, los frijoles y las frutas cítricas, contienen fibra soluble.
Es recomendable evitar las sustancias que empeoran o desencadenan los síntomas, como las bebidas con cafeína, las gaseosas, productos lácteos, especias, alcohol, grasas y alimentos flatulentos.