
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras la demencia y la enfermedad de párkinson. Para esta enfermedad aún no existe una cura definitiva.
Aquellos pacientes que son diagnosticados con ELA sufren de parálisis musculares progresivas, la voluntad muscular se ve afectada rápidamente, es decir, las órdenes del cerebro se van desconectado de los músculos, las extremidades actúan con “vida propia” sin responder a los impulsos celulares que afectan a procesos tan básicos como el habla, la respiración, la capacidad para comer y caminar. Debido a su genética progresiva e incurable, los pacientes evolucionan hasta la parálisis completa, creando así un estado vegetal. La esperanza de vida de las personas con ELA es relativamente baja, luego del primer síntoma, normalmente se promedia que los afectados tengan una prolongación de vida de 3 años, un pequeño porcentaje tiene un tiempo de 5 años y es prácticamente imposible que un ser vivo sostenga esta enfermedad durante más de 10 años.
Aunque se desconoce las causas de la enfermedad, los primeros síntomas suelen aparecer entre la edad de los 60 y afecta más a hombres que mujeres, estos son los únicos factores que se suelen coincidir, aunque hay estudios que hablan de factores de riesgo como haber fumado, haber padecido alguna infección viral, haberse expuesto a contaminación por metales pesados o pesticidas y haber realizado actividades físicas intensas.
Actualmente solo existe un tratamiento para la ELA que en realidad es controlar las diferentes complicaciones derivadas de la enfermedad, tratamientos nutricionales y rehabilitación neuromotora. En la última década investigadores han dedicado gran parte de sus investigaciones al trabajo para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ELA ya que al día de hoy no se conocen suficientes datos para crear un tratamiento más efectivo o la misma cura.