fbpx

Reimaginando el futuro de la salud MEDELLÍN HEALTH CITY – Cámara de Comercio de Medellín

El Cluster Medellín Health City realizará su evento anual de conocimiento los días 21 y 22 de octubre de 2020. Nuestro tradicional evento se realizaba en distintos espacios físicos de la ciudad, para esta edición cambia su formato y se realizará un Summit digital. ¿Por qué quisimos hacer esa variación? Lo primero para ser coherentes con todas las medidas de bioseguridad que hemos venido aplicando en los distintos espacios a fin de evitar el contagio por este fenómeno pandémico que hemos estado viviendo este año, pero también va a ser la oportunidad que distintos actores muy importantes en el desarrollo de este programa académico, tengan la posibilidad desde distintos lugares del mundo y de la ciudad vincularse con el programa académico del Congreso.

El Medellín Health City Summit tiene como propósito abrir ese espacio de conocimientos, de interacción entre los participantes que ya es tradicional en las 11 ediciones anteriores del evento. Este año esperamos contar con la participación de quienes usualmente nos acompañan en el Congreso: Líderes, Profesionales de los hospitales, las clínicas, los centros médicos de diagnóstico, de laboratorio, representantes de las instituciones que actúan como aseguradoras, bien sea en programas de Eps o en otros programas, pero también el espacio está invitado para que nos acompañen desde la industria de la nutrición, quienes trabajan en temas de atención integral a la discapacidad o la condición de envejecimiento y por supuesto, en general todas las instituciones, empresas e iniciativas que participan del encadenamiento de la producción de servicios de salud.

El tema central de nuestro evento 2020 es Re- imaginando los sistemas de salud.

¿Por qué hemos seleccionado esa temática? Lo primero, porque este momento que está viviendo el mundo, el país, la ciudad región nos ha dejado un conjunto de aprendizajes, nos están invitando a que desafíos que teníamos como industria se aceleren en su compresión en el tiempo y, por lo tanto, es necesario que desde el pensamiento estratégico de hacia dónde re-orientar los sistemas de salud podamos hacer un ejercicio de reflexión colectiva de hacia dónde debemos orientar los sistemas y los servicios de salud. Vamos a partir de saber dónde están las empresas del Cluster Medellín Health City, qué avances han tenido las mesas técnicas que integran estos empresarios en temas como atención a la vida independiente, nutrición avanzada, sofisticación de oferta en prestación de servicios de salud y por supuesto, todos los desarrollos que la ciudad, los hospitales, las universidades, los centros de investigación desarrollaron de cara a responder a esta pandemia de la Covid-19.

Pero, partiendo de esos aprendizajes y de ese momento donde está la industria vamos a tener actividades como, por ejemplo, un panel de expertos que será la actividad final del congreso en donde tenemos las expectativas de poder recoger esa visión de líderes empresariales muy importantes que nos van a ayudar en esa reflexión, por ejemplo, en ese panel vamos a tener al Dr. Gabriel Mesa que es el Gerente General de la Eps Sura, va a estar también Luis Gonzalo Morales que es el Gerente de la Eps Savia Salud, tendremos también al Dr. Gustavo Escobar que es líder de todo el programa de salud en la caja de compensación Comfama y estará con nosotros el Dr. Carlos Alberto Restrepo, él es el Director General de la Clínica Universitaria Bolivariana y que en este caso tendrá la vocería de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Con ellos vamos a tener una discusión alrededor de qué aprendimos de esta pandemia en el aseguramiento, en la prestación, en los programas de asistencia social, esos aprendizajes cómo nos deben preparar para esto que se ha denominado la normalidad nueva que vamos a tener que crear y que vamos a tener que construir entre todos.

Por último, ¿cuál es esa visión?, ¿hacia dónde debemos orientar todos los esfuerzos?

De un lado por las situaciones que hemos vivido, de otro por esas propuestas de reforma al sistema de salud colombiano y sobe todo, por ese enfoque estratégico que como iniciativa Cluster Medellín Health City hemos venido desarrollando en ese entendimiento del desafío de centrar sistemas de salud y servicios de salud en el paciente, en la familia, en los cuidadores con respuestas integradas y con atenciones muy dirigidas a gestión del riesgo de enfermar porque al final del día el reto de futuro y de siempre, deberá ser salud y bienestar.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados