¿Qué es la Psicología holística?
¿Sabes qué es la psicología holística y sus beneficios?
¿Sabes que esta práctica te puede ayudar en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu?
La psicología holística varía de la psicología tradicional porque incorpora en ella diferentes herramientas que nos permiten buscar un bienestar a través de la escritura, los cristales, el beneficio de la alimentación consciente, el ejercicio o prácticas de yoga, también de diferentes actividades que nos van a permitir encontrar el centro y sanar la herida sin quedarnos mucho en el síntoma, sino que a través de diferentes talleres, cursos y situaciones de tareas, va a ir aumentando nuestro estado de sanación.
La psicología holística va muy enmarcada de la psicología transpersonal, pero eso no quiere decir que no se tomen diferentes aspectos de la psicología tradicional. Existen diferentes fuentes o variantes de la psicología: psicología cognitiva, psicoanálisis humanista, social, pero aquí lo que se hace es la integración de cada una de esas alternativas de la psicología como tal e integrarlas a tu ser, identificar que somos seres individuales y que diferentes actividades, tareas o terapias nos pueden ayudar en la integración como tal.
Dentro de la práctica de la psicología holística y sus múltiples beneficios vamos a encontrar un estado de gratitud, es decir, hacer de esos pequeños espacios de la rutina, del día a día, un estado placentero; así como nos levantamos por la mañana y decimos gracias porque tenemos vida y salud, también podemos dar gracias por los alimentos y dispersarnos un poco de nuestras actividades y ser conscientes de eso que ingerimos. A través de una buena respiración poder llegar a disminuir los estados de insomnio y también por medio de la escritura poder soltar aquellas situaciones que de pronto se van quedando también en nuestra mente.
En la psicología holística es importante saber que esos estados de nuestra mente son nuestra prioridad y poder identificar que cada ser individual puede generar unas estructuras, reglas, tareas o normas para ayudarlo en ese constante bienestar. Es importante desmitificar que la psicología holística no pertenece a la psicología porque la psicología holística lo que hace es apropiarse de diferentes herramientas que nos van a permitir la integración de cada una de esas actividades para nuestro bienestar y para nuestra mente.
¿Qué quiere decir eso? por ejemplo, en la psicología transpersonal o en la psicología humanista, se utiliza la cromoterapia, la teoría gestáltica y asimismo se utiliza el tiempo presente a eso que conocemos hoy como el mindfulness. Si nos vamos realmente al origen o raíz, la psicología holística no se deriva de la psicología tradicional, no son dos variantes es una sola, solo que sí tienen diferentes herramientas que la integran buscando tu bienestar desde la individualidad del ser.
Este tema es muy interesante y tiene muchísimas variantes