Nefrología pediátrica – Lo que debes saber
¿Alguna vez han escuchado sobre la nefrología pediátrica y sabes cuándo llevar a tus niños con este especialista?
La nefrología pediátrica es una subespecialidad de la pediatría que se encarga de prevenir, diagnosticar y de tratar de forma oportuna las enfermedades renales que pueden afectar a los niños y adolescentes.
Un nefrólogo pediatra trata un sinfín de trastornos que afectan los riñones, las vías urinarias y sus efectos en los demás órganos del cuerpo. Todo paciente con cualquier tipo de enfermedad renal representa un gran desafío para el especialista debido a que el diagnóstico y manejo de estas enfermedades cuando se encuentran en etapas avanzadas, van a generar un gran impacto tanto a la vida del paciente como en sus familiares e inclusive en el entorno, de esto radica la importancia de poder determinar cuáles son los pacientes que deben acudir a la consulta de nefrología pediátrica.
Es recomendable visitar al nefrólogo pediatra cuando los niños o adolescentes tienen algunos de estos problemas o antecedentes personales: las malformaciones congénitas de las vías urinarias que en su mayoría son diagnosticadas antes del nacimiento, se recomienda que todo niño que tenga antecedentes o ecogramas prenatales en donde se diagnostique o se determine alguna alteración estructural de las vías urinarias o de los riñones deben de ser referidos al especialista en nefrología posterior al nacimiento.
La litiasis renal también conocida como cálculos renales o piedras en los riñones es una razón por la cual debemos de consultar. Existen episodios en donde los niños presentan edema, también conocido como hinchazón a nivel de la cara, abdomen, miembros inferiores e inclusive en los genitales, por lo cual deben ser valorados para descartar de que la causa de estos episodios sea o no por causa renal.
En oportunidades cuando las orinas presentan espumas la cual no desaparece al pasar los minutos o presentan también una coloración rojiza, es necesario determinar a través de un examen de orina la presencia de proteínas y de sangre para poder de esta forma referirlo al especialista en nefrología pediátrica.
Aquellos pacientes que sufran de enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes mellitus también necesitan la valoración por el nefrólogo pediatra, sobre todo en aquellos en donde el diagnóstico de estas enfermedades se haga de forma tardía o no estén bien controladas en vista de que estas enfermedades suelen generar daño renal al pasar el tiempo.
Muchas de las enfermedades renales hereditarias como la poliquistosis renal deben de ser evaluadas también por el especialista. Todo paciente que sea prematuro, de bajo peso al nacer, que al momento del nacimiento presente algún tipo de hipoxia, que ameriten estar ingresados en las unidades de cuidados intensivos durante tiempo prolongado o que hayan recibido antibióticos que sean nefrotóxicos durante tiempo prolongado, deben de ser derivados también a la valoración de nefrología pediátrica para poder determinar el funcionamiento renal de estos pacientes.
Aquellas enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico también deben de ser referidos al especialista. Todo niño que no tenga un buen crecimiento o un retardo en su desarrollo debe de ser derivado a la consulta de nefrología pediátrica para poder descartar que este déficit en el crecimiento o en la ganancia de peso sea debido a alguna enfermedad renal.
Cuando en los exámenes de orina el pediatra evidencia de que existe excreción o eliminación aumentada del calcio y el ácido úrico que es lo que se conoce como hipercalciuria o hiperuricosuria también es una de las razones por la cual se debe de referir al paciente al nefrólogo pediatra.
Por último, pero no menos importante, todo paciente que por cualquier condición necesite o amerite el uso de quimioterapias o medicamentos altamente nefrotóxicos como ibuprofeno, diclofenaco, ketoprofeno o algunos antibióticos como la vancomicina, amikacina que los reciban por tiempo prolongado y a dosis elevadas, estos medicamentos tienden a generar daño a nivel renal por lo tanto es recomendable que estos pacientes también acudan a la consulta de nefrología pediátrica.