Frutas y Verduras, ¿por qué debes consumirlas?

Mucho hemos escuchado del beneficio que trae para nuestra salud el consumo de frutas y verduras, pero ¿cuántos pensamos en esto a la hora de alimentarnos?¿Sabes por qué debes consumir estos alimentos? En Tu Salud Guía te lo contaremos, te darás cuenta lo importante que es para tu salud y la de los tuyos. Con el consumo diario de frutas y verduras puedes tener una dieta saludable que mejorará tu salud en general, el bajo consumo de estos alimentos está asociado a una mala salud y a mayor riesgo de enfermedades que no se transmiten como cardiopatías y determinados tipos de cáncer. Como puedes ver, enfermedades bastante comunes, espero que no te encuentres en este grupo de personas. En 2017 aproximadamente 3,9 millones de personas murieron por un inadecuado consumo de frutas y verduras, esto es lamentable, por esta razón, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda consumir más de 400 gramos al día de estos alimentos. Pero, si esto te parece poco, ahora te voy a dar más razones para consumirlas:1- son una rica fuente de vitaminas y minerales, sustancias necesarias para que tu cuerpo funcione bien, estas son las encargadas de numerosas reacciones metabólicas.2- Las frutas y verduras también aportan fibra que puede ayudar a disminuir:-     Los niveles de glucosa, es decir azúcar-       El colesterol en sangre-       El riesgo de padecer enfermedades del corazón –       Problemas como el estreñimiento-       Además, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon y recto, hernia hiatal, hemorroides y apendicitis. 3-   Y ¿quién no quiere verse siempre joven, con una piel perfecta?Las frutas y verduras tienen todo un cúmulo de sustancias no nutrientes beneficiosas como fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento prematuro, una razón bastante poderosa para incluirlas en nuestro plato, si aún no lo haces, es tiempo de darle una oportunidad a estos alimentos en su forma natural. ¿Y por qué debes consumirlos sin procesar? –       Muchos especialistas en nutrición recomiendan que se consuman las frutas y verduras frescas, en crudo y sin pelar para conservar sus propiedades nutricionales, pero esto no impone una barrera. Los vegetales congelados sin aditivos mantienen casi el 100% de sus propiedades y las conservas tienen un valor nutritivo menor, pero es la forma en que muchas personas pueden acceder a estos alimentos. También debemos tener en cuenta que cocinar algunos vegetales como el tomate, potencia el aprovechamiento de sus componentes y en otros casos facilita su digestión.-       Debes saber que los alimentos que son altamente procesados o muy procesados pueden tener ciertas desventajas como la adición de sal, azúcar, grasas y químicos para lograr la conservación, también suelen tener muchas calorías y muy poca proteína, necesaria para la formación de los músculos, esto, ocasiona sobrepeso y altos niveles de lípidos en el cuerpo cuando los consumes frecuentemente. Espero que estas recomendaciones ayuden en tu salud, aprende a comer más natural. No te pierdas nuevos videos en los que te enseñaremos recetas y trucos fáciles para alimentarte delicioso y saludable. Síguenos y comparte nuestra información, seguro alguien que conoces también la apreciará, nos vemos en un próximo video en Tu Salud Guía, para estar bien

- Advertisement -
- Advertisement -

Tendencias

Artículos relacionados