fbpx

Expansión palatina rápida y lenta

Los clínicos queremos saber cuándo es una expansión rápida palatina rápida y cuándo es una expansión rápida palatina lenta. Cuando yo hago una expansión rápida palatina rápida yo lo que estoy haciendo es afectando la sutura, debo tener tornillos y aparatología pesada como son: el Hyras, el Hash, me dan expansión rápida palatina.

Si yo quiero una expansión lenta o dentaria yo utilizo aparotología como son el Quad Helix o los tornillos removibles, porque esos me dan movimientos dentarios y no esqueléticos. La diferencia está en que la fuerza se transmite la rápida a la sutura media palatina y en la lenta se afecta es la parte dentoalveolar, no la parte esquelética, por eso la indicación para el clínico es qué quiero expandir lo esquelético y lo dental y escoger cada aparotología y cada técnica.

Si tengo un paciente donde deba hacer las dos cosas, ¿cuál es el aparato indicado?

Si yo tengo un paciente que quiero hacer un movimiento lento y uno rápido, por eficiencia yo empezaría con la expansión rápida palatina, pero si el paciente es muy niño, de difícil manejo yo empezaría haciendo una expansión dentoalveolar y cuando le voy a colocar el aparato de la expansión rápida lo puedo colocar. Lo uno no contradice lo otro, puede empezar por la lenta y después la rápida o viceversa, el clínico puede tratar las dos (2).

Se utiliza mucho la lenta en la mandíbula cuando yo hago expansiones rápidas palatinas superiores, porque yo no hago expansión rápida palatina en inferior, solamente hago expansión rápida palatina superior y en inferior hago lenta o el mismo paciente acompaña un poquito la expansión.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados