fbpx

Endometriosis: Preguntas frecuentes

 

Entendiendo la Endometriosis

A propósito del mes de la Endometriosis, en nuestro canal te contamos 5 cosas que no sabías sobre esta enfermedad

La Endometriosis es una enfermedad que afecta el 10% de las mujeres del mundo y actualmente no tiene cura. Aunque se trata de un alto número de mujeres diagnosticadas que deben aprender a vivir con los síntomas de la Endometriosis, esta sigue siendo una enfermedad con poca visibilidad, lo que obstaculiza un correcto diagnostico y un pronto tratamiento que garantice una buena calidad de vida para las mujeres con este padecimiento.

Para entender un poco mejor, la Endometriosis se define como una enfermedad de tipo inflamatoria, progresiva y crónica, en la cual se presenta un crecimiento del tejido endometrial fuera del útero. Su síntoma principal son fuertes dolores abdominales, sobre todo en ciertas etapas del ciclo menstrual. La gravedad del dolor depende de la profundidad y localización de los tejidos endometriales, por eso la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva la divide en cuatro estadíos, variando desde formas leves sin adherencia hasta severas con retracción y fijación de la superficie peritoneal.


¿Cómo puedo saber si tengo Endometriosis?

La sintomatología de la Endometriosis es muy diversa, por lo que el diagnostico tarda muchísimo.

La endometriosis causa un dolor intenso en la pelvis, sobre todo durante la menstruación. Algunas mujeres también sienten dolor durante las relaciones sexuales o cuando van al baño. Otros síntomas comunes son:

  • Posible infertilidad
  • Hemorragia Intensa en la menstruación
  • Gases o nauseas
  • Cansancio
  • Depresión o Ansiedad

Parece exagerado, pero se calcula que un diagnostico acertado de Endometriosis puede tardar de 8 a 10 años en los casos más extremos y es que entre la variedad de síntomas de esta enfermedad, la mayoría de ellos suelen ser asociados a dolencias menstruales u hormonales, haciendo que los médicos no analicen a profundidad los casos que llegan a su consulta.

 Lo más acertado es que ante un dolor pélvico constante descartes con tu medico si se trata de algún problema en el colon, apéndice u otros. Después de este descarte busca la opinión de un ginecólogo, teniendo como clave los síntomas secundarios de la endometriosis como lo son la infertilidad, la fatiga,  hemorragias abundantes y la reducción del deseo sexual.

¿La Endometriosis tiene cura?

Desafortunadamente aún no existe un tratamiento que cure la Endometriosis, por eso en el seguimiento médico se apunta al alivio de los síntomas para buscar el bienestar de las pacientes.

Cuando una persona es diagnosticada con Endometriosis se debe iniciar un proceso que requiere mucha paciencia para analizar las opciones de tratamiento existentes y descubrir cual es la mejor para cada caso particular. Usualmente para aliviar el dolor, a menudo se utilizan antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos como el ibuprofeno y el naproxeno.

También pueden ayudar a reducir el dolor medicamentos como los análogos de la hormona gonadoliberina y algunos anticonceptivos, estos solo en caso de mujeres que no buscan un embarazo.

En ocasiones se recurre a la cirugía para extirpar las lesiones, las adherencias y los tejidos cicatriciales de la endometriosis.

La elección del tratamiento depende de las preferencias de cada persona y de la eficacia, los efectos secundarios, la seguridad a largo plazo, el coste y la disponibilidad de cada opción terapéutica.

¿Existen hábitos saludables que ayuden a aliviar los síntomas de la Endometriosis?

Aquí en Tu Salud Guía te regalamos estos consejos de hábitos saludables por si sufres de Endometriosis o si tus cólicos menstruales son muy fuertes.

En cuanto a tu dieta, elige alimentos antinflamatorios como el pescado rico en omega 3, el brócoli, té verde, cúrcuma, frutos rojos, aceite de oliva, entre otros…

Aplica compresas de calor en la zona de dolor para destensar los músculos y disminuir el síntoma

Elige actividades relajantes en tu rutina diaria, esto también favorece tu estado mental Por último, haz ejercicio y mantén tu cuerpo activo.

Por un diagnóstico oportuno de Endometriosis

Desafortunadamente, aún se conoce muy poco sobre algunas particularidades de la salud femenina y por eso algunos padecimientos son difíciles de interpretar. La endometriosis disminuye la calidad de vida de las mujeres, debilitadas por el dolor al punto de no poder salir de casa, lidiando con dificultades en su vida sexual y reproductiva, mientras se desgasta su salud mental y su estado de ánimo.

Es importante diagnosticar tempranamente la endometriosis para brindar un control y seguimiento de los síntomas, buscando una mejora en la calidad de vida de estas mujeres.

Artículo anterior
Artículo siguiente

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados