fbpx

Dile adiós a las dietas restrictivas

Dile adiós a las dietas restrictivas

Dile adiós a las dietas restrictivas para eliminar tejido graso, en realidad no son la mejor opción. Te voy a comentar cuáles son los riesgos para tu salud y tu composición con este tipo de dietas, además, te voy a comentar cuál es esa dieta que puedes empezar a implementar en tu vida para realmente tener un aprendizaje, un estilo de vida y mejorar tu salud.

Una dieta es lo que cada uno de nosotros consume sea saludable o no, dieta no se refiere a una restricción o un plan para tener una pérdida de peso o de tejido graso; respecto a las dietas estoy en desacuerdo en dos cosas:

–       Restricciones calóricas muy extremas

–       Esquema de alimentación sin variedad

Hablemos un poco de esos dos aspectos:

¿Por qué no dietas o planes nutricionales tan estrictos?

Porque no son amigables con tu vida, generan déficit nutricional, aportan estrés, ansiedad, generan dolor de cabeza, debilidad, mareos, pérdida de masa muscular, deshidratación y alteras tu tasa metabólica basal que  es la energía que tu cuerpo gasta durante el día y este se va a adaptar, por ejemplo, si tú normalmente tienes un requerimiento de 1.800 calorías, pero haces un plan para perder tejido graso de 1300 calorías, tu cuerpo se va a adaptar a trabajar, no con 1800, sino con 1300 y una vez tú abandones este plan y deseas no retomar nuevamente tu alimentación, quedarte en un plan estable, pues tu cuerpo va a trabajar con 1300 y no con las calorías que tú le vas a dar de más, en realidad estarías consumiendo más calorías y eso se va a traducir en una ganancia o en retomar de nuevo el peso que tenías anteriormente perdido.

En cuanto al tema de tener la pérdida de masa muscular, en estas dietas tan estrictas se pierde gran contenido de masa muscular en donde en una semana se pueden perder 10 – 12 kilos, pero prácticamente es masa muscular y en realidad el músculo es vida, es lo que va a hacer que tu cuerpo trabaje cada día mucho más rápido, si pierdes masa muscular vas a presentar debilidad, sueño, cansancio, dolores en los brazos, en las piernas, pérdida de la fuerza y va a aumentar tu tejido graso progresivamente a lo largo del tiempo.

Si deseas perder peso lo más importante es revisar cómo está funcionando tu cuerpo, qué hábitos tienes, cómo es tu consumo de alimentos y con todo eso poder encontrar ese motivo o esa causa para la que tu cuerpo esté acumulando gran tejido graso. En mi caso te propongo no un plan o un esquema donde todos los días consumas exactamente lo mismo porque no se tiene variedad, lo más importante es tener variedad en cuanto a alimentos porque de esta forma estás consumiendo diferentes vitaminas, minerales, nutrientes que van a dar mayor calidad nutricional, este es uno de los motivos por los cuales en el segundo ítem te explico de que no estoy de acuerdo con esos planes nutricionales que son fijos y son estándares para todos los días, porque no vas a tener un aprendizaje sobre qué alimentos vas a consumir, qué vas a elegir, sino que tienes un esquema, guiado, monótono, donde en algún momento lo vas a abandonar. Ese plan nutricional para generar una pérdida de peso que sea perdurable en el tiempo y saludable es muy importante cubrir todos estos requerimientos, mejorar los estilos de vida, jugar muy bien en cuanto a esa distribución de macronutrientes, jugar en cuanto a los tiempos de comida, fraccionamientos de alimentación, estrategias que van a depender del estilo de vida de la persona, del estado de salud que tenga, pero lo más importante es trabajar basado en que el plan nutricional se tiene que ajustar a tu vida, no cambiar de vida para realmente poder adquirir nuevos hábitos sin decir que esto es un proceso, que no se logra de un día para otro, sino que cada día es un aprendizaje y un avance frente a ese cambio de hábitos y estilos de vida.

Una de las grandes causas o motivos por los que una persona abandona un plan nutricional es porque este aumenta más la ansiedad, esta ansiedad debe ser ese principal objetivo porque esta tiene múltiples causas: déficits nutricionales, alteraciones intestinales, una malnutrición cerebral, es importante dar solución a esa ansiedad para poder avanzar con este proceso de incorporar nuevos hábitos.

Algo muy importante es tener ese acompañamiento profesional para poder evitar estragos en tu tasa metabólica basal y que afecten por completo esa masa muscular y ese tejido graso. Espero que esta información te haya sido de gran utilidad para tomar una decisión y para en realidad decirle a estas dietas estrictas, nunca jamás.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados