Otra patología que es frecuente en los odontólogos, es el desgaste o la artrosis de la articulación entre el trapecio y el metacarpiano que se manifiesta por un dolor en la base del pulgar.
¿Qué puede ser una de las causas para que esta enfermedad aparezca?
El odontólogo hace muy frecuente el agarre o la pinza y son estas actividades las que hacen que se manifieste con dolor esta enfermedad, se puede corregir fácilmente; nadie nos enseñó a hacer la pinza, nadie nos enseñó a hacer un buen agarre y esas actividades se aprenden cuando uno es niño, fácilmente te pudieron corregir esa actividad de hacer la pinza o el agarre en el colegio y es tan fácil como coger un lapicero.
¿Cómo debe ser una buena actividad de pinza?
Se debe flexionar la articulación interfalángica del pulgar y flexionar la articulación interfalángica distal del segundo dedo, además, tener el tercer dedo que sirva como apoyo para hacer esta actividad de pinza y así poder “coger o agarrar el lapicero o instrumento” de una forma adecuada; así estoy evitando a largo plazo no solo el desgaste de esta articulación, sino también de la articulación trapecio metacarpiana o rizartrosis, que es muy frecuente.
Esta enfermedad no se presenta en el inicio de la actividad laboral, se presenta más que todo en mujeres y es cerca al momento del retiro del odontólogo.
Hay muchas formas de corregirlas, si el paciente o el odontólogo consulta a tiempo, la fisioterapia o una ortesis nos puede ayudar a corregir este tipo de deformidad. Hay ejercicios que también ayudan a mantener o fortalecer la parte muscular de esta articulación que son importantes; un ejercicio fácil es tener mi dedo índice e intentar levantarlo hacia tocar el techo y poner mi otro dedo índice a bloquearlo, a no permitir que él suba. Yo veo en esta zona (ver video minuto 02:26) que es mi músculo interóseo dorsal que se debe de poner “grueso” o “gordito”, es ahí cuando se está fortaleciendo ese músculo, se puede hacer contando de 1 hasta 10, con este ejercicio se fortalece la articulación entre el trapecio y el metacarpiano.
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.