La parte de los traumas dento-orofaciales es muy importante tocarlos porque hay muchos deportes de contacto de alto riesgo para sufrir estos tipos de traumas.
Cabe resaltar que dentro de ellos podemos encontrar el fútbol americano, el Rugby, el MMA, el Jiu-jitsu, el Mua thai, el kick boxing, el Box, todos estos deportes en los cuales las condiciones son prevalentes.
Es importante que el odontólogo pueda recomendar a estos deportistas el uso de una protección adecuada, cuando me refiero a una protección adecuada es que el odontólogo tenga la capacidad de poder generar un protector que le pueda dar una correcta adaptación, un correcto grosor o espesura de protección, una comodidad en la estabilidad mandibular mediante ajustes que se le tienen que dar al protector y las recomendaciones para su limpieza.
Ahora, es primordial que el atleta sepa los distintos tipos de protectores que existen al igual que el odontólogo, no mucho, esta parte de la odontología no ha sido diseminada de la parte de la información de nuestra carrera, yo desde mi experiencia lo puedo ver desde mi casa formadora, nunca vimos el tema de protectores bucales ni los diferentes tipos que existen.