fbpx

Estética, función y oclusión en ortodoncia

El objetivo principal de la ortodoncia es tener una buena función, una buena oclusión y una buena salud,  en sí de acuerdo a lo que decía Roth una oclusión mutuamente protegida en la cual todas las piezas están tanto en oclusión céntrica como en oclusión de la que se da normal cuando esta la boca cerrada, pero sucede que el público en general no sabe lo que es oclusión no entienden lo que significa entonces ellos solo ven de  canino a canino la sonrisa y lo único que ellos quieren es que estén alineados no importa si le falta una muela a ras si esta girada si los caninos no coinciden con los de abajo, es decir no les importa nada de eso y sucede que a veces el dentista en general o el ortodoncista se inclina a favorecer a lo que él en realidad quiera hacer el propio paciente, cuando más bien es uno el que tiene que aconsejar al paciente y decirle bueno estas son las posibilidades usted tiene que hacer esto, si usted quiere que salga bien todo está muela por ejemplo debe estar bien alineada por los demás dientes si es que le falta una pieza tiene que suplirla etcétera, entonces esa clase de ortodoncia no va a dar resultado en absoluto por eso es que a muchos ortodoncistas nos llaman alineadoncistas que lo único que hacemos es alinear de canino a canino para favorecer al paciente y no es así, está íntimamente ligada a todas las demás especialidades sobre todo a la periodoncia ¿Que es lo que pasa cuando hay una pieza dental que esta girada? No entra bien el cepillo, se acumula la placa bacteriana causa periodontitis y gingivitis es decir enfermedad periodontal en sí, y esa enfermedad periodental va a proseguir mientras la pieza dentaria siga inclinada o girada por que en el espacio donde hay acumulo de placa va a seguir estando ahí entones lo ideal es el trabajo en conjunto entre el periodoncista y el ortodoncista, el ortodoncista le alinea bien los dientes pero como se lastima por así decirlo, se tiene que hacer una higiene pero muy pulcra y cada tres meses se tiene que enviar al periodoncista a que le haga una limpieza ya sea si es que ha recrecido o ha habido una hipertrofia de las encías se las tiene que cortar hacer gingibectomia y tiene que haber una higiene total y una intervención muy íntima con el periodoncista cada tres meses, si no se hace esto entonces es muy difícil hacer un buen tratamiento de ortodoncia.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados