fbpx

¿Qué es el envejecimiento y cómo afrontarlo?

¿Qué es el envejecimiento y cómo afrontarlo?

El envejecimiento es un proceso natural que se da en todos los seres vivos, pero en los seres humanos desde la gerontología se realiza este estudio y se caracteriza por tres palabras: intrínseco, heterogéneo e irreversible.

Intrínseco porque cada uno de nosotros estamos en el proceso de envejecimiento desde la concepción, durante todo nuestro transcurso de vida y hasta el final de la vida, la vejez y la muerte.

Irreversible porque no tiene vuelta atrás, es un proceso constante y continuo. Y heterogéneo porque cada uno se envejece de manera diferente, inclusive una persona que vive en el mismo país puede envejecer de manera diferente de una ciudad a otra.

Muchas personas se preguntan ¿Por qué los factores socioeconómicos afectan nuestro proceso de envejecimiento y vejez?

No solamente el tema biológico conecta y devela nuestro proceso en el envejecimiento, bien sea por la genética o por los factores que tenemos de familia en familia y de generación en generación, sino que nuestro cuidado inicial, la manera en que nos alimentamos, en que nos predisponemos diariamente tiene que ver mucho con ese proceso de envejecimiento. Si nosotros como trabajadores estamos enfrentados diariamente a diferentes escenarios en los que paso mucho tiempo en unas condiciones que no son favorables para mi proceso, mi contexto social y biológico, esos factores se van a ver reflejados en un futuro envejecimiento de manera positiva o negativa dependiendo de la persona porque todas las personas envejecemos de manera diferente.

Es interesante reconocer que hay algunos factores que tienen que ver con las políticas públicas y con los accesos que tenemos las personas a los servicios de salud, pero también están las formas en que nos relacionamos con el otro, cómo desde siempre hemos entendido que el envejecimiento está asociado con lo negativo, vejez es igual a que ya no sirves, ya no se usa, no tiene voz ni voto y es una persona que pasaría a ser completamente obsoleta, por eso es importante hacer y trabajar en la cultura gerontológica donde desde edades tempranas entendemos y nos entendemos como seres envejecientes que vamos en el proceso, por eso es importante bajarle a los estigmas negativos sobre el envejecimiento, reconocernos como parte de este proceso y trabajar en pro de mejorar nuestra calidad de vida para una futura vejez.

Este es un tema que tiene bastantes líneas por las cuales podríamos irnos y conversar a profundidad.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados