fbpx

Problemas orales en pacientes con capacidades diferentes

Cuando como odontólogos generales nos acercamos a un paciente con capacidad diferente tenemos algunas patologías específicas de la cavidad bucal de ellos.
La gran mayoría de medicamentos que ellos toman para controlarse tienen afectación a nivel de encías, entonces tenemos encías inflamadas, sangrantes, estas encías inflamadas y sangrantes, también infieren mucho en el ph de la saliva, la saliva de ellos puede ser de tipo seroso, mucoso o mixta; en estos pacientes generalmente la saliva es de tipo más mucoso, o sea, que atrapa mucho más los detritus alimenticios, demoran más tiempo en la fermentación, la gran mayoría de estos pacientes no mastican, ni deglutan de manera normal, entonces es mayor tiempo que se pueda desmineralizar el esmalte.

Una recomendación muy importante, es hacer una buena higiene oral después de cada comida en los pacientes, recomiendo muchísimo lavarle la boca con agua con bicarbonato, una cucharadita de bicarbonato en un vaso con agua, bien mezcladito y si tenemos la posibilidad de que haga enjuagues, hacemos enjuagues; si el paciente no hace enjuagues con una gasita húmeda enredada en el dedo número dos(2) vamos a limpiarle el paladar, la lengua, los carrillos, en movimientos circulares en los dientecitos para que puedan circular y podamos hacer un buen lavado de los dientes de los niños o de un paciente en general. Tenemos la tendencia de hablar de niños, pero tenemos pacientes en condición de discapacidad de 60-70 años, tenemos pacientes Down, yo tengo en mi consulta pacientes Down con ortodoncia por ejemplo, que les logramos hacer la ortodoncia por el buen manejo cuando estamos con los pacientes y responden, podemos manejar la calidad de vida de este paciente.
Recordemos que un diente sano en una boca sana me va a garantizar una vida sana, es importante las visitas frecuentes al odontólogo, controlar los medicamentos, la gran mayoría de los medicamentos tienen edulcorantes para que tengan mayor aceptación, cuando le demos el jarabe hagamos que él se juague la boca con agüita con bicarbonato para estabilizar ese ph y así reducir un poquito la caries dental.
Así como nosotros tenemos aquí en Colombia el Estudio Nacional de Salud Bucodental, el ENSAB IV cuando nos habla de tres (3) grandes patologías que son: la caries, la enfermedad periodontal y las maloclusiones y los tres (3) aplican en pacientes con capacidades diferentes.
Si nosotros hacemos una buena higiene estamos manteniendo un ph completamente estable, si hacemos un buen desarrollo masticatorio estamos haciendo que los arcos crezcan entonces se atrapan menos los alimentos y vamos a tener menos pérdida de dientes. Es importante que manejemos una alimentación sana, balanceada regulando los azúcares, carbohidratos, que tengamos una buena higiene bucal y las fluorizaciones; estos pacientes dependiendo de la necesidad deben ir por lo menos a ser fluorizados con flúor de azul acidulado dos (2) veces al año para mantener potencializado esa película superficial del esmalte y reducir la caries dental.

- Advertisement -

Tendencias

Artículos relacionados