EXCITACIÓN NEUROMIOFUNCIONAL Y ADITAMENTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACIÓN FUNCIONAL (0-30 MESES)
“La estimulación o realización de pequeños procedimientos realizados a tiempo, puede minimizar disfunciones y además redirigir el crecimiento y desarrollo natural del individuo.”
Desde el nacimiento el bebé cuenta con la suficiente maduración neurológica para interactuar con su madre a fin de satisfacer sus necesidades especiales, la succión del pecho materno además de alimentar y saciar esta necesidad fisiológica, también cumple una función emocional y de desarrollo maxilo-mandibular.
Los odontólogos generales y odontopediatras, recomiendan una lactancia materna exclusiva, se evalúa previamente por el equipo interdisciplinario de salud que garantice un amamantamiento sin molestias tanto para la madre como para el bebé y se recomienda el uso del chupete siempre y cuando se justifique una necesidad definida como prevención de la muerte súbita, así como tono y fuerza muscular bajos; también es importante estimular una alimentación con consistencia desde los 6 primeros meses de vida hasta llegar a una alimentación de consistencia fibrosa, arenosa, dura y seca, mantener una alimentación mixta hasta los 2 años de vida. Todos estos factores ayudarán en el desarrollo neuromiofuncional de los niños.
Una alimentación de forma natural favorece las funciones de masticación y deglución que a su vez proporcionarán un crecimiento adecuado de la cara, una estimulación insuficiente puede llevar a hábitos de succión digital.
Aprende a elegir qué biberón, chupo o cuchara es la indicada según la edad de tu bebé. Te invitamos a tener en cuenta las recomendaciones del Dr. Carlos Henao. Reporte Dental no tiene interés en hacerle publicidad a alguna marca en este video, admite que el profesional las mencione pues son las que mejor características tienen y permite el buen desarrollo de su tema.