Prevención dental en niños

Una de las preguntas mu00e1s tu00edpicas que recibimos es, u00bfa quu00e9 edad se podru00eda empezar a llevar el niu00f1o al odontu00f3logo?
u00a0
Seru00eda muy interesante si se pudiera conversar con las mamu00e1s en el u00faltimo trimestre de gestaciu00f3n, si ellas empiezan a adquirir unas conductas y unos hu00e1bitos saludables, eso se lo van a enseu00f1ar al bebu00e9. Cuando el bebu00e9 nace seru00eda muy bueno traerlo al odontu00f3logo para ver esos rebordes, paladares, paladar blando, paladar duro, frenillo, muchas de las condiciones con las que el niu00f1o puede nacer, incluso puede nacer hasta con dientes, llamados natales o neonatales. Todos esos cuidados mientras mu00e1s ru00e1pido se empiecen, mejor, porque se van a convertir en un hu00e1bito.
u00a0
Hu00e1bitos como el del biberu00f3n tratar de quitarlos al au00f1o, como el dedo, esto es muy discutido y la literatura muestra cu00f3mo varias aproximaciones donde dice que es mejor inducir al niu00f1o a que utilice la chupa al dedo porque es mucho mu00e1s fu00e1cil luchar o controlar un hu00e1bito de algo que es externo a algo que el niu00f1o tiene en la mano. El manejo de los hu00e1bitos es muy importante, mientras mu00e1s ru00e1pido se pueda ver un bebu00e9 ni siquiera por quu00e9 estu00e1 enfocado en hacer un tratamiento, simplemente para que vamos desarrollando esos hu00e1bitos saludables, si se crean hu00e1bitos para estar aliviados, siempre se va a mantener aliviado, no acostumbrarse como en la mayoru00eda de los casos a consultar cuando algo duele.
u00bfDu00f3nde radica la prevenciu00f3n?
Desde el mismo momento que la mamu00e1 estu00e1 en gestaciu00f3n porque de la forma en que ella se cuide, se asume que es la forma en cu00f3mo ella cuidaru00e1 a su bebu00e9. La odontologu00eda no es simplemente la ciencia que se pone en pru00e1ctica cuando se tienen dientes, la encu00eda hay que cuidarla, la mamu00e1 tiene que hacer masajes en los rebordes, debe estar pendiente de la erupciu00f3n de los dientes, de la forma de los paladares, de si el niu00f1o estu00e1 succionando o no, de si tiene los frenillos traccionantes, ella se puede dar cuenta si no estu00e1 logrado una buena alimentaciu00f3n materna. La prevenciu00f3n hay que inculcarla desde que la madre estu00e1 en gestaciu00f3n, ir contu00e1ndole todos los cuidados que debe tener, una vez el bebu00e9 nace, tambiu00e9n todos los cuidados que hay que tener en u00e9l, que cuando nazca el primer diente la mamu00e1 estu00e9 tan experta que ya sepa quu00e9 hacer.
El tetero se ha convertido en el enemigo pu00fablico nu00famero uno, pero es mu00e1s por la falta de cepillado despuu00e9s de esas alimentaciones con bebidas azucaradas en especial las que se utilizan en la noche, lo ideal es que el bebu00e9 no se quede con la boca sucia.
u00a0
Despuu00e9s vienen las enseu00f1anzas o los hu00e1bitos que creemos en los niu00f1os con respecto a lo que llamamos u201cel mecatou201d o los dulces que cotidianamente consume, el dulce hace parte de la infancia de un niu00f1o, pero tambiu00e9n los hu00e1bitos saludables; si se le enseu00f1a a un niu00f1o a que no coma en exceso los que son azu00facares que no son de buena degradaciu00f3n en la boca, por ejemplo, que consuma mu00e1s helados, chocolates, frutas, son muchas fuentes de carbohidratos donde el niu00f1o puede adquirir la energu00eda para su crecimiento, pero un poco lejos de esas bebidas demasiado azucaradas, donde si el niu00f1o se acostumbra a consumirlas, despuu00e9s es muy difu00edcil que las controle.
u00a0
La caries es una patologu00eda que es multifactorial que no solo depende de lo que comamos ni de los hu00e1bitos que tengamos, del entorno, de la susceptibilidad de cada uno, todos somos diferentes, hay niu00f1os que pueden comer mucho dulce y no ser tan susceptibles a la caries, ningu00fan paciente se podru00eda tratar de forma igual. Es importante entender que cada paciente es un mundo diferente y que lo que hagamos va a ser para que ese niu00f1o estu00e9 sano. La prevenciu00f3n es un trabajo y mantener los pacientes sanos, tambiu00e9n.
u00a0
Para concluir es fundamental controlar los hu00e1bitos, formar hu00e1bitos saludables y tratar que el niu00f1o tenga su desarrollo lo mu00e1s normal posible.
- Advertisement -
- Advertisement -

Tendencias

Artículos relacionados