Un periodontograma es una ficha de registro clínico que nos permite identificar los diferentes signos que nos llevan a un diagnóstico del estado y condición de los tejidos periodontales, tales como la condición de inflamación de las encías, la pérdida ósea, la pérdida de inserción del diente al aparato periodontal; es un registro que ha sido utilizado y ha tenido diferentes modificaciones; actualmente el más utilizado es el de la Universidad de California.
El periodontograma usualmente lo hemos manejado en medios físicos, pero actualmente contamos con herramientas digitales que nos permiten ahorrar el tiempo y tener sistematizada la información, ya que algunos de estos programas calculan índices que requerimos determinar y normalmente los hacemos de manera manual, pero estos software nos permite hacerlo de manera automática.
Deja una respuesta
Debe haber logged en para publicar un comentario.