fbpx

Pericoronitis y sus riesgos

¿Qué es pericoronitis, cómo tratarla, en qué momento se debe hacer o no la cirugía?

La pericoronitis es una inflamación de la encía que se da por la erupción de un diente, por lo general hay un proceso inflamatorio y posteriormente un proceso infeccioso, se da en momentos agudos.

Según la literatura la pericoronitis se trata de dos (2) formas:

– Hacemos el retiro de la encía, una incisión en cuña, esto se llamaría una operculectomía o

– Hacemos la exodoncia del diente.

¿Qué sucede con el tiempo?

Si la parte aguda supera más de siete (7) días podría infectarse la zona del tercer molar y esta puede viajar a los espacios aponeuróticos, estos espacios se pueden llenar de material purulento y este material nos va a formar lo que son los abscesos.

Los abscesos nos pueden llegar a generar el compromiso de la vida.

¿Cómo podría generarse esto?

Básicamente tenemos en la cavidad oral que se comunica con el tórax y con el cerebro. Hacia el lado que se dé la inflamación tenemos espacios aponeuróticos, esa infección podría viajar y formar abscesos hasta llegar a causar una Angina de Ludwig o mediastinitis o producir una meningitis bacteriana.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados