fbpx

Ortopedia maxilar, ¿cómo nace?

La ortopedia maxilar como lo entendemos hoy en día tiene que ver con el tratamiento temprano de las alteraciones oclusales, la palabra ortopedia etimológicamente tiene que ver con ortos = recto y paidos = niño y el término maxilar viene siendo el adjetivo que la ubica en el complejo maxilofacial. Lo que pretendemos con ortopedia maxilofacial básicamente es prevenir, interceptar y tratar las alteraciones o maloclusiones que potencialmente se van a desarrollar en el paciente pediátrico, lo tratamos de hacer de manera oportuna no de manera precoz ni temprana, sino de manera oportuna, o sea en el momento en el que se necesita.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados