Desde 1895 que se descubrieron los Rayos X por el físico alemán Wilhelm C. Röntgen, esto revolucionó completamente la historia de la medicina y la odontología ya que se hicieron visibles al ojo humano una cantidad de estructuras que hasta el momento eran invisibles; todo esto por el descubrimiento de los Rayos X que en su inicio se llamaron Rayos X, precisamente porque no se sabía qué era lo que se había descubierto, en realidad era una cantidad de Rayos Catódicos, pero no se sabía a ciencia cierta qué era lo que se estaba emitiendo de este tubo al vacío y que estaba produciendo una fluorescencia de unas placas de platino-cianuro de bario, pero que finalmente se fue estudiando y se fue llegando a la conclusión qué era lo que estaba saliendo de allí, una radiación electromagnética potente que era capaz de penetrar estructuras que eran opacas al ojo humano, de esta forma como se dijo anteriormente se revolucionó completamente la historia de la medicina y de la odontología.
La primera radiografía de cuerpo humano conocida, es la de su esposa, una radiografía de mano en la cual en su dedo anular llevaba su argolla de matrimonio y se pudo ver en esta primera radiografía, no solamente las estructuras óseas de la mano sino también la estructura metálica del anillo que llevaba en su dedo. Esta fue una exposición que tuvo una duración de más de 20 minutos. En la actualidad una radiografía de mano o carpal tiene una duración de menos de 1 segundo la exposición; a diferencia de 20 minutos de la primera radiografía y que desafortunadamente fueron muchas las personas, entre ellas, la esposa del doctor Wilhelm C. Röntgen quienes se vieron afectados en su salud por la gran cantidad de radiación que recibieron, no solo por esta exposición, sino por repetidas exposiciones y no se tenía un concepto de radioprotección claro para la época.
Muchos años después la esposa de este físico muere a causa de las altas dosis de radiación por un cáncer y él también es víctima de un cáncer quien muere 3 años después de ella, se establece entonces un enunciado acerca de la radioprotección y la forma como estos rayos deberían ser utilizados para el bienestar, el diagnóstico y el tratamiento, pero teniendo los cuidados y la protección necesaria para que sean mayores los beneficios que las desventajas que estos pueden producir.
Unos pocos años después se empieza a utilizar la radiacón en el área de la odontología para valorar estructuras al ojo humano solamente teníamos la visibilidad de toda la parte de tejidos blandos y la parte dental coronal, pero en el caso de fracturas, lesiones quísticas o tumorales o de las estructuras dentales y de soporte de las piezas no teníamos una visión clara, se empieza a desarrollar entonces la radiología en el área de la odontología con grandes beneficios, pero también teniendo un concepto muy claro a cerca de la radioprotección.