fbpx

Odontología moderna y trabajo multidisciplinario

Dentro de las corrientes que tratan la odontología moderna en este milenio tenemos la excitación neuromiofuncional, requiere de la interdisciplinariedad de muchas especialidades para que confluyan en busca de un objetivo general en el paciente, hacer que el cerebro se entrene para que dé órdenes a los músculos para que puedan desarrollar una función, por lo tanto tenemos desde el neurólogo, el fonoaudiólogo, el otorrinolaringólogo, el odontólogo, el pediatra, el neonatólogo, todas las especialidades tienen cabida en este proceso porque todos aportamos buscando hacer ese entrenamiento para que de una forma directa pueda mejorar la calidad de vida en la salud bucodental buscado ese equilibrio neuromiofuncional que va a provocar una estabilidad en el desarrollo integral del paciente.

El concepto integral o general que tenemos es el motivo de consulta del paciente rutinario, hoy el día el paciente consulta al odontólogo porque quiere sus dientes blancos o quiere sus dientes derechos y es el odontólogo el que tiene que crearle la necesidad y demostrarle que no es la estética es la función, hoy tenemos que poner la balanza: función y estética, pero el comercio o el marketing nos invitan hoy a la estética, todos queremos unos dientes blancos, brillantes, rectos, se nos olvida la morfología porque el diente tiene cierta forma, los dientes son en diferentes formas porque tienen diferentes funciones: dientes para corte, para desgarre y para molido.

Hoy en día vemos personas con una sonrisa completamente recta y han perdido la función; es de invitar al odontólogo que se salga de ese bloque del marketing y empiece a trabajar por la parte funcional, trabajar desde la odontología materno-infantil de donde es la prevención y pasar por todas las áreas, es un estomatólogo, un médico bucal, no es un dentista como tal. En algunos pacientes se conoce como cirujano dentista o como dentista pero la historia de nuestra profesión, por ejemplo en Europa y España había que ser primero médico y especializarse en odontología y por eso hay un buen trabajo en patología oral en esos países, son fuertes; nosotros los latinos somos fuertes en todo lo que es rehabilitación porque nuestro sistema de salud permite que trabajemos a partir de la historia de la enfermedad, pero si nosotros hacemos ese hueco va a cambiar el sistema de salud, vamos a cambiar, no nos dejamos llevar por algunas normas que nada tienen que ver con lo que es el desarrollo de nuestra profesión.
La odontología es una rama muy amplia, es universal, tiene mucha cabida y hay mucho en qué competir cuando lo hacemos con dignidad.

- Advertisement -

Tendencias

Artículos relacionados