fbpx

¿La depresión es una enfermedad real?

¿La depresión es una enfermedad real?

La depresión sí existe y es real, es causal de muchos trastornos mentales alrededor del mundo, representado hasta un 5 % de la población del mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

La depresión se caracteriza por una profunda tristeza, un recurrente enojo, irritabilidad, desánimo, pérdida de interés por actividades personales, laborales y en general, así lo menciona el Ricardo Brussolo, psicólogo de la ciudad de México, quien además indica que la depresión se basa en tres aspectos: biológicos, psicológicos y sociales.

La depresión es un tema de salud pública que supone estigma y rechazo, “la depresión no aparece por no ponerle ganas a las cosas o por llamar la atención”.

Ten en cuenta que la depresión no distingue entre género, edad, condición social u otro, y se manifiesta de diversas maneras. Aprende a distinguir las señales que puede indicar que estamos o alguien cercano a nosotros, está sufriendo depresión:

1.       Tristeza profunda y duradera, al menos dos semanas
2.       Enojo y sentimientos de frustración.
3.       Baja autoestima, sentimientos de inutilidad y desprecio por sí mismo.
4.       Problemas del sueño.
5.       Problemas de alimentación, inapetencia o aumento de apetito, acompañado de pérdida o aumento de peso.
6.       Pérdida de interés por las actividades sociales, familiares, personales y demás.
7.       Retazo psicomotor; sensación de procesar información y estímulos de forma pausado y lento.

“Si presentas alguno de estos síntomas, acude a evaluación”, nos recomienda el doctor Brussolo ante la falta de información que existe sobre la enfermedad. Recuerda que tus sentimientos y los de los demás son importantes.

Sentirte bien, también es amarte y amar tu vida.

Tu Salud Guía, para estar bien.

Reciba un cordial saludo.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados