fbpx

Importancia de la vitamina D

Importancia de la vitamina D

Este es un tema que está siendo bastante importante en esta época de pandemia. Muchas personas antes no ponían atención a la importancia de la vitamina D, sin embargo, desde que existe el covid 19 empezó a sonar “la vitamina D previene síntomas de covid 19” “Con la vitamina D han aparecido (si tienen niveles bajitos) personas con depresión” “el encierro está bajando los niveles de vitamina D” “¿Será que hay que tomar suplementos de vitamina D?”

La vitamina D es importantísima en todos los seres humanos, esta hace que el calcio se fije en los huesos y que se disminuya la producción de osteoporosis, además, es importante para el sistema inmune ya que favorece que tenga mejores defensas y tiene un rol importantísimo en el estado de ánimo de las personas.

Esto se empezó a dar cuenta porque en países nórdicos, europeos, donde no llega el sol todo el tiempo, que amanece más tarde y se oscurece temprano, las personas no recibían mucho sol o los rayos ultravioletas no les daban muchísimo en la piel porque además se ponen abrigos o están en las horas laborales, en el trabajo y no pueden salir a recibir rayos de sol, las personas presentaban mayores índices de ansiedad, depresión o incluso, trastornos de personalidad, este tipo de personas se dieron cuenta cuando les midieron los niveles vitamina D en la sangre que estaban bajitos, entonces se ha asociado que los bajos niveles de sol que las personas reciben se asocian con todo este tipo de enfermedades o de trastornos.

¿Cómo se produce la vitamina D?

Todos somos capaces de producir vitamina D, generalmente no necesitamos suplementos ya que todos la podemos producir, las únicas personas que verdaderamente necesitan suplemento son las que tienen deficiencia o insuficiencia de vitamina D o se necesita para algún tratamiento en específico y eso ya se lo formula el médico, nuestra piel tiene la capacidad de producir vitamina D asociada al sol.

El protector solar es super importante para prevenir cáncer de piel, manchas, arrugas.

¿Cómo me voy a poner protector solar y al mismo tiempo voy a producir vitamina D? es muy fácil, una cosa es ponerse protector solar en la cara y otra es aplicarse en todo el cuerpo. Una cosa es exponerse al sol a las 12:00m, tres horas para broncearse y otra es exponerse al sol a las 09:00am 20 minutos.

Las personas en la piel tienen la capacidad de producir vitamina D, cuando la piel sin protector solar entra en contacto con los rayos del sol se activa esta producción, es muy importante exponerse al sol, el brazo, la mano, la pierna, el muslo, el dedo (no les recomiendo la cara) más o menos unos 15 a 20 minutos en las horas de la mañana, entre las 09:00 y las 10:00am o en la tarde entre las 03:00pm y las 04:00pm.

¿Por qué en este horario?

El sol tiene unos niveles de intensidad, hay unos horarios donde sus rayos son mucho más suaves, no queman tanto, no hacen tanto daño, otros horarios de las 10:00am a las 03:00pm donde hay una intensidad muy fuerte, casi que en toda Colombia porque estamos en la línea del Ecuador entonces los rayos chocan directo y son mucho más fuertes con más capacidad de hacer daño. Los horarios que acabamos de mencionar, en la mañana o en la tarde, la radiación es mucho más suave, de hecho, los que tienen bebés, los pediatras son los que les dicen asolee al bebé en ese horario o a las personas adultas, salga y haga ejercicio a esa hora.

La cara no les recomiendo exponerla del todo al sol, a no ser que lo deseen, sin embargo, recomiendo el uso del protector solar en la cara específicamente en las personas que tienen tendencia a mancharse o han tenido antecedentes de cáncer de piel, el resto del cuerpo unos 15 a 20 minutos en las mañanas, todos los días o algunas veces a la semana les va a ayudar a constantemente estimular la producción de vitamina D.

El resto de la vitamina D, como un 10% se produce porque hay fuentes alimenticias que lo estimulan. Todos los alimentos que son ricos en Omega 3, los pescados grasos como el atún, el salmón, la yema del huevo, el yogurt griego, las almendras, este tipo de alimentos va a ayudar bastante.

Como les recordé únicamente los suplementos de vitamina D deben ser formulados por el médico según la deficiencia o insuficiencia de vitamina D de la persona.

Si alguno de ustedes se hizo el examen y ve que está con la vitamina D bajita, consulte a su médico para que sea él quien le indique cómo hacer una adecuada reposición, independiente de esta reposición que les van a dar, les recomiendo a todas las personas tomar el sol, estamos en pandemia y muchas no pueden salir directamente a la calle porque tienen susto, porque no pueden o porque simplemente están haciendo teletrabajo, entonces por la ventana, por un pedacito de la ventana o un balcón, ponen el brazo un ratico y esto es igual a estar afuera, es el mismo sol y tiene el mismo beneficio.

Por favor todos a recibir el sol, en horarios seguros, la cara con protector solar, no se automediquen con dosis altas de vitamina D, consulten a su médico.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados