fbpx

Diferencias entre cefalea y dolor de cabeza

Diferencias entre cefalea y dolor de cabeza

Muchas veces al consultar al médico por un fuerte dolor de cabeza, este menciona la palabra cefalea. Junto a Lina María Agudelo, médica neuróloga, en Tu Salud Guía, queremos aclarar este término.

“El dolor de cabeza corresponde hasta un tercio de la consulta al médico… este es un síntoma que genera mucha discapacidad, sobre todo en las mujeres…“, afirma Agudelo Ramos, Neuróloga clínica de la universidad CES, quien hace énfasis en resaltar que esta enfermedad es una de las causas más grandes de ausentismo laboral.

El dolor de cabeza es aquella molestia que ocurre en el tercio superior de la cara, parte superior del cuello o en cualquier parte de la bóbeda craneal y no es diferente a la cefalea,  concepto utilizado en medicina para referirse a esta sintomatología.

Los dolores de cabeza se dividen en tres en grupos: cefaleas primarias, cefaleas secundarias y neoropatías dolorosas craneales. En estas, según la doctora Lina, el dolor se puede localizar en los vasos sanguíneos, nervios, músculos y en las meninges, capa que recubre el cerebro.

“En general, como ya lo saben, dolor de cabeza y cefalea son exactamente lo mismo”, concluye Agudelo, quien , además, deja abierta la posibilidad  de consultar con ella, a través de su perfil en Tu Salud Guía.

Conoce pronto otro temas relacionados con la cefalea, migraña y malestar en la zona superior del cuerpo aquí en Tu Salud Guía.

Revive el video completo aquí: https://youtu.be/uTW65n6qwI4

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados