u00bfPadeces de diabetes? Tal vez es tu caso, el de algu00fan familiar o amigo. No es una enfermedad extrau00f1a, pero las consecuencias de ella en la salud bucal muchas veces no las conocemos o las ignoramos, este es el momento de saber mu00e1s sobre este tema.
u00a0
Los pacientes con diabetes estu00e1n mu00e1s propensos a desarrollar una enfermedad severa en las encu00edas y llegar a perder mu00e1s dientes que los que no la padecen, si bien, es una enfermedad cada vez mu00e1s comu00fan y que se puede controlar, debemos tener mucho cuidado con ella pues puede llegar a ser potencialmente mortal.u00a0
u00a0
Para que lo entendamos mejor, la diabetes es una enfermedad cru00f3nica que se presenta cuando el pu00e1ncreas no produce suficiente insulina, que es la hormona que regula el nivel de azu00facar o glucosa en la sangre.
La diabetes tambiu00e9n se puede presentar cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce
u00a0
u00bfEsto cu00f3mo puede afectar nuestra salud bucodental?
Lo bu00e1sico que debemos entender es que debido a las variaciones en los niveles de azu00facar que presentan las personas diagnosticadas con esta enfermedad, estas pueden sufrir:
Hipoglucemia, es decir, tienen los niveles de azu00facar bajos e Hiperglucemia que es la alta presencia de la misma en la sangre; siendo estos u00faltimos los mu00e1s propensos a presentar problemas a nivel bucodental.
Estas alteraciones hacen que el organismo reduzca la capacidad de combatir infecciones, por lo tanto, se es mu00e1s susceptible a la propagaciu00f3n de las bacterias en las encu00edas y en los huesos que sujetan los dientes, entre las enfermedades mas comunes encontramos, las periodontales como la gingivitis y la periodontitis; las lesiones en los tejidos blandos como la candidiasis, las fisuras linguales, las aftas o llagas, presentu00e1ndose con mayor frecuencia en los pacientes que usan pru00f3tesis dental; tambiu00e9n la xerostomu00eda hace parte de este grupo y es conocida como su00edndrome de boca ardiente o boca seca, y la caries.
Cabe anotar que los medicamentos que deben tomar las personas diabu00e9ticas tambiu00e9n son responsables de la xerostomu00eda y la caries, pues estos disminuyen la cantidad de saliva. De no tener un control oportuno, lo mu00e1s posible es que los dientes se comiencen a mover, a soltar, tal vez se caigan o sea necesario extraerlos.
u00a0
Cinco consejos muy importantes para cuidar tu salud oral:
u00a01. Te recomiendo revisiones dentales cada 6 meses o cuando lo considere el profesional que te estu00e1 tratando y debesu00a0u00a0 posponer cualquier procedimiento dental que no sea de emergencia si no tienes controlado los niveles de glucosa.
u00a0
Es muy importante que mantengas informados a tu odontu00f3logo e higienista de cualquier cambio, anomalu00eda o su00edntoma en el estado de tu salud y contarle detalladamente quu00e9 medicamentos estu00e1s tomando o te estu00e1s aplicando, de esto dependeru00e1 el horario de tu cita odontolu00f3gica.
u00a0
2. Cepu00edllate bien los dientes con cepillo de cerdas suaves, por lo menos durante tres minutos, tres veces al du00eda, usa pasta dental con flu00faor, hilo dental correctamente y enjuague bucal. Y no olvides limpiar bien tu lengua, el paladar y los carillos.
u00a0
3. Debes beber abundante agua, esto te ayudaru00e1 a prevenir la xerostomu00eda, es decir, aliviar la resequedad de tu boca, tambiu00e9n te serviru00e1 para expulsar el exceso de glucosa a travu00e9s la orina.
Sigue la dieta recomendada por tu mu00e9dico, evita fumar y por supuesto no olvides tu medicaciu00f3n.
u00a0
4. Si tienes pru00f3tesis dental, deberu00e1s retirarla todos los du00edas y lavarla con un cepillo blando, con jabu00f3n y agua, no necesitas colocarla en agua caliente puesto que podru00eda cambiar su forma, es recomendable dormir sin ella. No olvides cepillar bien tu lengua, paladar y encu00edas antes de volver a colocarla.
u00a0
5. No reemplaces el cepillado por enjuague bucal, por comodidad, por no querer sentir molestias o miedo a lastimar tu boca, el cepillado garantiza un mejor barrido de las bacterias.
u00a0
Recuerda entonces que tener medidas preventivas puede ayudar a controlar o evitar complicaciones en tu salud.