Hay casos particulares en donde el paciente ha perdido la calidad o la cantidad de hueso para poderse poner implantes o no tiene una buena cantidad ni calidad de tejido; se debe recurrir a otras técnicas previas al tratamiento llamadas regeneraciones óseas guiadas o regeneraciones tisulares guiadas.
Cuando hablamos de regeneraciones óseas guiadas, estamos haciendo referencia a poder poner injertos, guiadas a poder poner un implante más adelante o a poder aumentar la cantidad de hueso presente en alguna área; cuando decimos regeneración tisular guiada hablamos todos esos procesos que nos van a dar la posibilidad de tener un tejido en mejor cantidad y proporción, llámese membranas o injertos de otras áreas de tejidos como tal.
También salen a reducir otro tipo de técnicas y dentro de ellas conocemos técnicas de elevaciones de seno maxilares, donde de pronto se perdieron las piezas dentales hace mucho tiempo y gracias a esa pérdida dental desapareció el hueso remanente y los senos maxilares descendieron y se robaron alguna cantidad de hueso necesaria para poner un implante.
Hay otra técnica que también se habla de ella y es la de reposición del nervio dental inferior y es que, se ha perdido el hueso encima de él y es necesario reponer la posición del nervio más abajo para poder poner ahí los implantes.
Para poner algún implante hay muchas técnicas que se derivan de ahí para allá, pero básicamente se basan en dos (2): en regeneraciones óseas guiadas y regeneraciones tisulares guiadas o técnicas para quitar estructuras que no permiten o se interponen al implante como tal, que es el mayor deseo o fin del proceso.