El autoexamen de mama o de seno es una de las herramientas que se encuentran aprobadas en poblaciones grandes para prevenir la aparición de cáncer de mama o la detección temprana, en este caso.
Cuando el cáncer de mama se detecta en sus estadios iniciales tiene muy buena respuesta, entonces la idea es que todas nos evaluemos. La evaluación se debe realizar idealmente cuando la mama esté más calmada ya que esta cambia durante todo el ciclo, cuando la encontramos un poco menos dolorosa, si tiene nódulo benignos están más pequeños, es 8 días después de la menstruación, idealmente que sea cada mes; uno de los consejos es que se utilice la mama como si fuera un reloj, se toca a las 12, a la 1, a las 2, hasta que completemos todas las horas para que no se nos escape ninguna parte de la mama, o como la paciente desea hacerlo, pero que tenga en cuenta que ninguna parte le quede por fuera.
Y para terminar el autoexamen es muy importante que nos miremos en el espejo, nos veamos cómo están las mamas, si están simétricas o no, si hay algún cambio en la piel, alguna retracción, cómo están los pezones y no olvidar que la parte central o la parte del esternón y las axilas también son importantes en esta evaluación.
El autoexamen de mama también está indicado en los hombres, en ellos es más “raro”, pero también tienen glándula mamaria, entonces también es importante que se revisen porque en este tipo de pacientes como no hay autoexamen y no tienen esto tan presente, cuando se detecta el cáncer de mama, se detectan estadios más tardíos donde se pueden hacer menos intervenciones.