Tratamientos específico a cada tipo de migraña
Existen otros tratamientos que funcionan en las cefaleas primarias y en los dolores craneales, en las neuropatías craneales dolorosas, dentro de estos tratamientos tenemos los bloqueos de nervio pericraneal, que son un tipo de infiltración analgésica, existe la aplicación de toxina botulínica, que es una indicación para un tipo de migraña que se llama migraña crónica y hay otros tratamientos alternativos, que te pueden formular de acuerdo tu dolor, en este caso uno de los tratamientos es la estimulación magnética transcraneal, es importante que recuerdes que no debes automedicarte, recuerda que los medicamentos que a ti te formularon, puede que no le funcionen a tu familiar o amigo, siempre todo lo que te tomes debe ser prescrito por tu médico de cabecera o por tu neurólogo, además, de no abusar de los analgésicos, si tomamos analgésicos diario para mejorar el dolor de cabeza, a largo plazo podrías complicar la migraña.