Específicamente en el área de la salud bucal de la materna, es importante que tenga una excelente salud buco-dental. La materna debe evitar la inflamación de las encías, un proceso inflamatorio en la boca genera una liberación de prostaglandinas y de una sustancia que se denomina oxitocina que pueden inducir a un parto prematuro, de allí la importancia de que se haga un estricto control de la placa bacteriana, de que haga su correcta remoción y teniendo en cuenta que hay un cambio hormonal por el proceso de gestación, de por sí hay un estímulo para que ese tejido periodontal reaccione al medio ambiente con mayor agresividad sino hay un agente que lo esté estimulando, entonces allí la relevancia de que en ese primer trimestre se haga un control, luego en el segundo y en el tercero para lograr el manejo de esta placa. Una vez se tenga ese estricto control, el ginecólogo queremos empoderarlo para que haga también esta orientación hacia estas consultas ya que puede ser generador de un parto prematuro.
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.