fbpx

Salud bucal en embarazadas por cambios hormonales

Una de las preguntas más frecuentes de las mujeres cuando inician el embarazo es cómo afecta esto como su salud oral o qué cambios deben realizar.
En el embarazo hay varios factores que van a cambiar, hay un aumento de las hormonas de estrógenos y progestágenos que van a ayudar con el desarrollo fetal, el desarrollo de la placenta y este aumento del nivel también va a hacer que los receptores para estas hormonas en el cuerpo, estén más activos, cuando estos se presentan en las encías van a hacer que las encías tengan una gingivitis, es decir, que estén un poquito más hinchadas de lo normal con lo que se pueden erosionar o lastimar más fácil cuando se lavan los dientes.

Si la paciente no tiene una adecuada higiene o no tiene unos buenos hábitos que le haya enseñado el odontólogo, va a aumentar la cantidad de placa bacteriana generando caries, esta inflamación y enfermedad pueden afectar tanto el desarrollo del feto como del bebé. Otro cambio muy importante en el embarazo, sobre todo en el primer trimestre, es el aumento de las náuseas y el vómito. La mujer cambia muchos de sus hábitos por el mal estado, porque se sienten cansadas, con sueño, a veces se acuestan sin lavarse los dientes o en ocasiones el hecho de lavarse cepillarse va a hacer que les genere más náuseas de las que están sintiendo, evitan mucho continuar con su hábito normal.
Cuando se presenta el vómito asociado a la deficiencia de una buena higiene, podemos empezar a causar daño en el esmalte dental porque el vómito y el vaciamiento gástrico que también está muy lento en el embarazo, hace que haya más acidez, esta acidez nos cambia el ph de la boca y nos favorece que tengamos disminución o daños en el esmalte y esto favorece la aparición de otras enfermedades. La alteración gingival en la maternas se presenta más o menos en un 30 al 100%.

Unas recomendaciones generales para las embarazadas:
– Continuar con su adecuada higiene oral, ojalá visitar al odontólogo para que les explique cómo debe ser, a veces recomendamos enjuagues con bicarbonato porque esto va a hacer que nos disminuya el ph causado por el vómito o las náuseas y el vaciamiento gástrico lento.
– Otra recomendación muy importante es que vayan al odontólogo mínimo una vez por trimestre, durante el embarazo sería una visita cada tres (3) meses.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados