Cabe resaltar que los protectores bucales no solamente están indicados para los deportes de contacto, también pueden estar indicados para otros tipos de disciplinas como por ejemplo en la halterofilia o que hoy en día está muy de moda levantar pesas, ir al gimnasio a una edad temprana.
¿Por qué? Porque hay también contactos internos que se van a generar entre los dientes cuando uno genera una actividad física, entonces es importante que el odontólogo sepa indicar estos protectores bucales, lógicamente con un grosor menor pero va a generar una protección de un contacto interno durante alguna actividad deportiva.
He podido encontrar que a veces los deportistas han llegado a la consulta con placas miorrelajantes, placas rígidas de acetato en lo cual su odontólogo lo ha recomendado para la actividad deportiva y esto está contraindicado. Las placas miorelajantes están indicadas para una actividad de reposo.
Los protectores bucales que están confeccionados de un material más resistente está indicado para la actividad física meramente, entonces es importante tener en cuenta estos aspectos.