La lactancia materna mejora la salud de los bebés y sus madres
Según la OMS la lactancia materna mejora la salud de los bebés y sus madres. Los niños que son amamantados tienen un menor riesgo de tener maloclusiones dentales, la leche materna proporciona nutrientes de forma equilibrada, protege a los bebés frente a la morbilidad y la mortalidad debido a enfermedades infecciosas, protege su sistema inmunitario, reduce el riesgo de asma y alergias. La lactancia materna también ayuda a mejorar la salud materna, acelera su recuperación, reduce el riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario, hipertensión, depresión posparto y enfermedades cardiovasculares. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses, ofrecer el pecho a demanda y sin restricciones, pues la leche materna es el mejor alimento para el bebé durante los primeros meses de vida. Tu Salud Guía te regala los siguientes consejos para facilitar una lactancia materna, placentera y amorosa: 1. Es importante que tu bebé sea llevado al pecho durante las dos primeras horas de vida 2. Lava tus manos antes y después de amamantar 3. Higieniza tus pechos en cada toma 4. Cuanto más mame el bebé, más leche producirá la madre 5. Usa un sostén adecuado para alimentar a tu bebé 6. Evita usar cremas y perfumes 7. La posición ideal para amamantar a tu bebé es estar alineados, obligo con ombligo, la cabeza debe apoyarse en la parte media del antebrazo de la mamá 8. Evita el uso de chupetes o biberones 9. En la noche se produce una mayor descarga de prolactina, sigue las recomendaciones de tu pediatra 10. Evitar los suplementos de fórmulas lácteas y agua.