En general nosotros vamos a decir que aclaramiento es cuando logramos un proceso donde es más estable, donde el color más claro es un color que lo hace quedar por más tiempo y que el blanqueamiento es una técnica donde hubo mucha deshidratación y desorganización pero no una destrucción de las moléculas pigmentadas, o sea, donde hay una chance de ocurrir una recidiva del color, rebotar de manera más rápida en general pero es solo un cuestión de terminología no es algo científico, es una cuestión de separar de que un blanqueamiento muy rápido mal hecho, mal conducido donde se conoce poco la técnica, puede generar un blanqueamiento que es una situación donde el resultado es más temporal y se puede tener un rebote del color.
El aclaramiento es cuando nosotros tenemos el rompimiento de la molécula, cuando tenemos un color más blanco al final, pero un color que se mantiene más tiempo, más controlado pero es solo una cuestión de terminología no es algo necesariamente científico.