¿Cómo crear un plato saludable?
En la consulta es muy común la pregunta de qué cantidades y proporciones de alimentos son necesarios para un plato saludable.
Esta es una guía visual hecha por la Universidad de Harvard, es una guía internacional donde nos quiere mostrar las proporciones de los de los alimentos. La mitad de nuestro plato siempre debe ser frutas y vegetales, independiente si es el desayuno, el almuerzo o la comida; la otra mitad va a estar dividida en carbohidratos, lo ideal es que sean integrales, es decir, arepa, pan integral, algunos cereales como quinua o leguminosas como garbanzos, lentejas, fríjoles.
En la otra parte está la proteína que lo ideal es que sean proteínas de alto valor biológico, proteínas animales: carne de res, pollo, pescado. Las grasas saludables vamos a priorizar que sean grasas poliinsaturadas que tengan omega 3 que van a provenir generalmente de aceite de oliva. Otras grasas pueden ser monoinsaturadas: aguacate, frutos secos como nueces, marañones, almendras, pistachos, mantequillas de estos frutos secos o semillas de girasol, calabaza, lino, ajonjolí; todos estos se los podemos adicionar a las frutas, a los vegetales o también a las preparaciones de nuestros carbohidratos o proteínas.
Siempre hay que recordar que estos alimentos deben ser lo más naturales posibles, libres de procesamientos, estamos tratando de evitar los productos ultraprocesados y nuestra alimentación saludable también debe contener agua; se ha visto que más o menos son dos litros de agua, pero va a depender de las necesidades de cada persona.
Una dieta saludable siempre debe estar acompañada de una buena actividad física.