fbpx

Aprendizaje de la masticación en los niños

Volvamos a la rutina de la mayoría, a los seis meses más o menos están apareciendo y el niño necesita cambiar ese movimiento de adelante atrás por uno de arriba abajo, pero que va a hacer que la mandíbula salga un poco a los lados y salga un poco adelante para poder realizar lo que se llama la masticación y él va a aprender con los “dientesitos” el ciclo masticatorio, esto va a estar coordinado por un desarrollo que ocurre en la parte de acá (señala oídos) del sistema que se llama la articulación temporo-mandibular, donde una terminal de la mandíbula llamada cóndilo y un morrito que se crece acá del hueso temporal que se llama tubérculo van a seguir de guía para los movimientos mandibulares, esa guía va a orientar a los movimientos mandibulares para que vayan siendo adelante o al lado y se vayan acomodando los dientes que van apareciendo abajo y arriba se vayan inter-digitando  y se puedan hacer libremente esos movimientos; obviamente para que estos movimientos se den, se requiere, se exige por la naturaleza que la calidad de la dieta cambien.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados