Un poco también para hablar sobre la historia de la odontología del deporte, hay un hecho importante que sucedió en Brasil.
Brasil se venía preparando para la copa del mundo en 1958 en Suecia, ellos presentaron por primera vez un odontólogo dentro del cuerpo médico, fue el Doctor Mario Trigo, el cual examinó a los 33 atletas que estaban destinados para la copa del mundo y él encontró aproximadamente una prevalencia de caries muy exacerbada, recordemos que en esa etapa la odontología no era una fase de recuperación sino que era una etapa más invasiva, en la cual a veces las caries eran muy profundas eran destinadas a extracción.
Entonces este Doctor encontró aproximadamente la cantidad de 120 o 118 caries en estos 33 atletas en los cuales realizó extracciones dentales.
¿Por qué? En este caso el Doctor pregonaba de que estos focos infecciosos podían tener una repercusión en distancia en los músculos, entonces ante esta copa del mundo como ya se venía y estaba muy cerca, él decidió realizar estos 118 extracciones dentales a los 33 atletas, fue beneficioso; quizás la evidencia científica no lo respaldaba en ese momento pero podemos afirmar que sí pudo darles una mejor calidad de vida a estos atletas que estaban afrontando una etapa competitiva como en la copa del mundo.
Entonces si no mal recuerdo creo que Brasil sale campeón en esa misma copa del mundo, sería un poco indagar en el tema, pero me parece que sí, ese fue un hecho muy resaltante porque como les digo desde 1958 ya incluyeron a un odontólogo dentro del cuerpo médico.