fbpx

Adhesión perfecta en las restauraciones dentales

Muchas de las restauraciones que nosotros hacemos son restauraciones que requieren de una muy buena adhesión para poder fijar esa restauración en el diente, pero además también de volver la resistencia. Es así que nosotros tenemos que pensar en cuatro (4) elementos:

1. Lograr que el ácido grabador sea un ácido auto-limitante, es decir, que no grabe más de lo que nosotros necesitamos, un grabado excesivo nos va a traer complicaciones siempre porque va a debilitar la dentina, el esmalte dentario y por lo tanto nosotros vamos a tener allí un “gaf” una falla en la adhesión si grabamos de más.

2. Un muy buen adhesivo, el cual no solamente tenga carga, y eso es muy importante que tenga suficiente carga, es decir, material orgánico, sino que además logre una buena desinfección para evitar que bacterias residuales que pudieran quedar, sean eliminadas, y estas bacterias a su vez que generalmente excretan unas enzimas que atacan a este tejido posterior, pueden debilitar.

3. Pensar en material restaurador que tenga la mayor similitud con el tejido dentario, esto es las propiedades físicas, mecánicas para poder lograr una buena función posterior a esa adhesión.

4. Para lograr que el adhesivo logre una buena polimerización o
endurecimiento y si la resina o el cemento de resina que nosotros vayamos a colocar para fijar nuestra restauración o para hacerla, también tiene que ser polimerizado de una forma absolutamente precisa y para eso necesitamos una lámpara de fotocurado muy especial.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados