fbpx

Vasectomía: todo lo que necesitas saber

Vasectomía: todo lo que necesitas saber

¿Sabes que es la vasectomía y para qué sirve esta cirugía? Mi nombre es Diego Velázquez y en este vídeo para Tu Salud Guía, te lo voy a explicar.

En este nuevo capítulo de Tu salud Guía, Medicina general y especializada, se conversó con el profesional Diego Velásquez, Médico Urólogo, acerca de la vasectomía. Un procedimiento médico lleno de mitos y miedos, pero una de las alternativas de planificación familiar más efectivas para una paternidad consciente.

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para la esterilización masculina. Es una cirugía que consiste en la interrupción del paso de los espermatozoides por una parte de la vía reproductiva, llamada conducto deferente.

Normalmente, tenemos el testículo y de este sale un conducto que lleva los espermatozoides; que se llama conducto deferente; en esta cirugía lo que hacemos es cortar ese conducto y evitar el paso de los espermatozoides.  La mayoría de los pacientes tienen la duda que, al cortar este conducto, no se volverá a eyacular, así no funciona.

El eyaculado, que es el semen que sale durante la actividad sexual, consiste, más o menos, en un 75% del líquido que viene de las vesículas seminales y de la próstata, y de un 15% de los espermatozoides que vienen de los testículos. Así entonces, en esta cirugía se corta el paso de los de los espermatozoides por el conducto deferente; después de la cirugía la persona va a seguir eyaculando sin ninguna alteración, pero ese eyaculado no tendrá espermatozoides.

Es un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo, se hace con anestesia local, es decir, la persona durante la cirugía está despierta. Tiene una duración de, más o menos, unos 10 o 15 minutos se realiza aplicando la anestesia en el área a intervenir y el mismo día de la cirugía el paciente se va para la casa, con una incapacidad, dependiendo de la actividad que la persona desempeña, de alrededor de dos a cinco días.

Este es un procedimiento que cuenta con una efectividad superior al 99% después de la cirugía y se da la recomendación de guardar reposo y, al momento de la actividad sexual, utilizar condón en los próximos tres meses, dado que pueden existir algunos espermatozoides residuales alojados en la zona intervenida y que, posteriormente, podrían generar un embarazo. Después de los tres meses, se le solicita al paciente un espermograma; un examen especializado donde se evalúa el semen de control y se verifica que no haya espermatozoides.

La vasectomía es una técnica “virtualmente irreversible”, ideal para personas que estén seguras de no querer tener más hijos, pero la cirugía se puede revertir:

Existe una técnica quirúrgica, llamada vasovasostomía, que consiste en nuevamente reunir ese conducto deferente, utilizando una técnica microquirúrgica, en la que se puede revertir la vasectomía.  En general, los pacientes que optan por la vasectomía son personas que ya no quieren tener hijos.

Si se compara con la tubectomía en las mujeres, es una técnica mucho menos invasiva. La tubectomía se realiza por laparoscopia, requiriendo anestesia general en un procedimiento un poco más mórbido, contando también con altas tasas de éxito, pero que en los hombres es un procedimiento mucho más rápido y sencillo.

Mitos sobre la cirugía

Existen algunos mitos, importantes de mencionar, relacionados con la asociación de la vasectomía con la disfunción eréctil y baja de deseo sexual. Estas creencias son relacionadas a otro tipo de cirugías como la castración quirúrgica donde se extraen los testículos, pero en la vasectomía no tocamos el testículo, este queda igual, produciendo las mismas hormonas y con su función sexual normal.

Se considera, entonces, que la vasectomía es un método de planificación familiar altamente seguro, eficaz y con riesgos bajos, y es muy recomendable para todos los hombres que tengan claro que ya no quieren tener más hijos.

Si se está interesado en la vasectomía, consultar con el urólogo es el primer paso para dar. Este profesional está capacitado para hacer una vasectomía y en la consulta explicará, de una manera amplía y detallada al paciente, todo el procedimiento, programando finalmente la cirugía y llevando a cabo la intervención.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados