fbpx

Responsabilidad médica en procedimientos estéticos

Responsabilidad médica en procedimientos estéticos

¿Qué es la responsabilidad médica con ocasión de tratamientos y procedimientos estéticos?

Lo primero que vamos a resaltar es que, la responsabilidad médica viene en un auge muy importante en Colombia. Sabemos que hay muchos extranjeros y también nacionales que están proponiendo y se están promoviendo con ocasión de las intervenciones estéticas y de procedimientos médicos acá en el territorio colombiano. Lo más importante es saber por parte de los profesionales las implicaciones jurídicas que se tienen con ocasión de los procedimientos médicos, de los riesgos y las particularidades que se le deben entablar y que se le deben dar a conocer a todos los pacientes para evitar eventualmente una responsabilidad con ocasión de un daño y un perjuicio que se ocasione en estos procedimientos.

El primer elemento esencial es establecer dentro del contrato cuál es el objeto. Un objeto que debe ser delimitado y definido, que debe estar muy bien estructurado correspondiendo a las obligaciones que tiene tanto el profesional como el paciente para llevar a un muy buen término ese procedimiento médico.

En segundo lugar, es fundamental y es un deber legal, establecer de una manera clara, concreta y específica el consentimiento informado en el cual le vamos a indicar y a expresar a nuestro cliente o paciente de una forma muy concreta, amplia e ilustrada, cuáles son esos eventuales riesgos que se pueden tener con ocasión de un procedimiento, cuáles son los tratamientos y las opciones que se tienen.

¿Por qué es importante hacer énfasis en este consentimiento informado? Porque es allí donde los profesionales van a tener esa guía y respaldo ante una eventual demanda porque sabemos que eventualmente el resultado no puede ser el obtenido, el que la persona tiene en mente o está esperando.

Si tenemos estructurada de una forma completa y clara estos elementos, muy factiblemente se puede obtener una sentencia absolutoria en un eventual proceso.

Finalmente, ¿Qué se busca con los procesos de responsabilidad médica?

Se busca manifestar y efectivamente probar ante los jueces jurisdiccionales, ante la jurisdicción contenciosa que el médico realizó un tratamiento y que tuvo una falta en la praxis, en la prudencia y en la diligencia con ocasión del tratamiento. Si se prueban estos elementos adicionales a la falta de información y a la falta de comunicación efectiva con el paciente, eventualmente se obtendrá una sentencia negativa en las cuales saldrán avantes las pretensiones de los clientes que van encaminadas a resarcir el derecho y a obtener una indemnización económica integral con ocasión de los perjuicios.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados