¿Existen emociones buenas o malas?

¿Existen emociones buenas o malas?

¿Qué son las emociones? ¿Son buenas o malas? ¿Todo el tiempo debo estar contento para ser feliz? En el mundo de las emociones es válido sentir y junto a Ricardo Brussolo le hablaremos sobre las emociones en esta oportunidad en Tu Salud Guía.

Las emociones son reacciones sensitivas a estímulos externos que se presentan en nuestro día a día. “Son respuestas automáticas influenciadas por nuestro pasado evolutivo y personal, que se presentan cuando existe una situación en la que percibimos que algo importante, para nuestro bienestar, está sucediendo”, afirma Ricardo Brussolo, psicólogo mexicano.

Alegría, tristeza, enojo, desprecio, desagrado y sorpresa, son las emociones básicas que cita Brussolo del también psicólogo Paul Ekman. Además, afirma que otros autores establecen una división de las emociones en positivas y negativas, pero más allá de esta categorización se debe reconocer esas funciones que permiten a la persona “tener funcionalidad con el mundo que le rodea”.

Siendo así, el enojo se encarga de pedir justicia y de manifestar compasión por otro; la alegría tiene la función de socializar, de motivarnos, de celebrar; la tristeza hace catarsis, busca manifestar, por ejemplo, a través del llanto, ayuda o auxilio del otro. El desprecio tiene la función de hacernos sentir superiores, de distanciarnos de personas y situaciones específicas o que se consideren peligrosas; el disgusto se asemeja a desprecio, pero se siente más hacia objetos, comidas malas, ropa fea, lugares poco cuidados, se trata de un mecanismo que bloquea contenido tóxico que pudiese hacernos daño.

Así mismo, el miedo nos permite reaccionar a amenazas externas, se asocia con huir, con la búsqueda de seguridad. y la sorpresa nos permite enfocarnos y tener la atención sobre un estímulo en particular, incluso permite olvidar factores negativos y solo quedarse con el elemento que sorprende y motiva.

Existe un sin fin de emociones que permiten el funcionamiento y respuesta de nuestro organismo al entorno en el que habitamos, pero el manejo de estas es lo que hace que una emoción sea positiva o negativa. Que sus emociones no le controlen, puede buscar orientación de un profesional en salud mental para ayudarle a regular sus emociones y a llevar una vida más sana con ellas.

- Advertisement -
- Advertisement -

Tendencias

Artículos relacionados