fbpx

¿Cuándo es adecuado constelar?

En esta ocasión vamos a hablar de cuándo es adecuado conspirar, ¿bajo qué circunstancias es adecuado constelar?

Ante la pregunta si es mejor constelar de manera grupal o individual, hay una respuesta que precisamente se viene construyendo en este tiempo donde el mundo nos ha exigido utilizar los medios digitales para poder acompañar terapéuticamente a las personas, inclusive, las constelaciones también tuvieron que dar el salto cuántico (como le digo yo al mundo de lo digital), antes no concebíamos una constelación que no fuera de manera grupal, hoy cada vez más nos vamos dando cuenta que el medio digital nos permite hacer constelaciones de manera individual y a través de medios virtuales.

¿Cuál de las dos formas de constelar es mejor? Cualquiera de las dos. Si estamos en un grupo que realmente se ha conectado y dispuesto para generar un acompañamiento más allá del ego, un acompañamiento honesto desde lo que el alma  o el inconsciente, la persona que está constelando comienza a entregar a través de las sensaciones corporales, nosotros decimos en constelaciones cuando el espíritu mueve, es decir, cuando el cuerpo de las personas que están allí reunidas grupalmente para realizar una constelación, comienza a permitir que el inconsciente, que el mundo inconsciente de quien está constelando se manifieste, pues será una información muy valiosa, pero hoy muchos consteladores estamos utilizando herramientas digitales que nos permiten hacer constelaciones de manera individual, también son muy valiosas. Para mí personalmente, la constelación individual es muy valiosa porque me permite dedicarme a acompañar a quien está haciendo la constelación a que escuche también su narrativa, porque no solamente es lo que muestra el mundo fenomenológico del inconsciente a través de los muñecos o de las cartas o las múltiples herramientas que utilizamos de manera proyectiva para la constelación, sino también, esa narrativa que nosotros tenemos, cuál es la historia que nos hemos contado, cuál es el guion que tenemos heredado de nuestra familia para hablar de las relaciones familiares, de pareja, con los hijos.

Cuando tenemos patrones en la narrativa, que dicen “es que todos los hombres son iguales” “todas las mujeres siempre reaccionan de la misma manera” “es que los hijos siempre van a ser de esta o tal manera”. Cuando tenemos esas creencias que aparecen en la narrativa yo valoro muchísimo la constelación individual.

También hay personas que me dicen: Liliana, ¿cada cuánto es bueno constelar? No se trata del tiempo, se trata de la necesidad profunda de tu alma. Cada cuánto no es un tiempo de crono, no es un tiempo del reloj, no es un tiempo del calendario, sino cuál es la necesidad profunda de tu alma. Yo personalmente le digo a las personas: ven construyamos la pregunta de tu constelación de tal manera que podamos mirar si de pronto varias preguntas que tú tienes, varias situaciones obedecen realmente a una situación nodal y cuando logramos encontrar la situación nodal, una constelación puede tardar generando efectos en el mundo consciente e inconsciente, en el mundo de las relaciones, hasta dos años. De hecho, puedo decirles yo misma que me he constelado con mis maestros y maestras de constelaciones, que hay constelaciones que me hice hace cuatro años que todavía están en mí operando, entregándome información que es muy valiosa para mi mundo relacional.

Podríamos decir que no es sano estarse contestando por todo. ¿Por qué en situaciones? ya lo hemos visto también en otros vídeos que les invito a que también vayan y los busquen porque ahí hay material muy importante para comprender el mundo de las constelaciones. Hay situaciones que ameritan, situaciones de vida o muerte, vida o muerte real de una persona por una enfermedad o de una relación o de una empresa, situaciones que son cumbre y que nos llevan realmente a tener preguntas profundas.

Como consteladora, no constelo a todo el mundo, no constelo todos los temas que las personas me traen, siempre busco que sea desde un nivel de consciencia. Entonces para qué quieres constelar,  en vez de preguntarme cada cuánto, es realmente para qué quieres constelar, para estar de curioso o de curiosa en el mundo del inconsciente y el mundo de los ancestros o porque realmente eso que vas a constelar va a ayudar a que mejores como ser humano tus relaciones, a que sanes tu vida psíquica y emocional, entonces les invito más a que nos hagamos esa pregunta no ¿cada cuánto? sino ¿y para qué quiero constelar?

Les invito para que sigan estos videos y puedan ampliar su comprensión sobre las constelaciones familiares, pero también para que vean los contenidos de valor sobre salud y bienestar que podemos encontrar en Tu Salud Guía.

- Advertisement -

- Advertisement -spot_img

Tendencias

Artículos relacionados