La apnea del sueño, según los estudios que se han realizado recientemente se supone que aumenta el riesgo de depresión en 200%, el riesgo de hipertensión en 300% y el riesgo de diabetes en 400%, es decir, que si un paciente es diabético o hipertenso hay que buscarle apnea del sueño.No todos los diabéticos tienen diabetes porque sean pacientes con apnea del sueño, puede haber otras causas, pero a todo paciente con enfermedad crónica debe buscársele apnea del sueño porque su tratamiento puede mejorar el curso de la enfermedad, puede evitar complicaciones y en algunos casos de enfermedades crónicas, el paciente puede curarse.
¿Qué pasa con la hipertensión que es una de las enfermedades más comunes? El paciente cuando está dormido tiene una reacción de estrés, es una sensación de peligro, por ejemplo: (una analogía)“El paciente está caminando por la calle y llega alguien que lo intenta robar, le pone un cuchillo en el cuello”. El cuerpo va a decir, esto es una situación peligrosa y empieza a producir una reacción de estrés que es liberación de una sustancia que llamada adrenalina o cortisol que son reacciones de estrés. ¿Qué hacen esas hormonas?Aumentar la frecuencia cardíaca, es decir, el corazón empieza a latir más rápido o empieza a aumentar la presión arterial; como eso no ocurre una vez en la noche, esa reacción de estrés se va a repetir frecuentemente. Esta reacción se da por la falta de oxigenación. La analogía de la que hablamos del paciente que está siendo amenazado es probablemente una vez en la vida o una vez en mucho tiempo, pero que el paciente no esté respirando es un evento muy peligroso, él en ese momento está desoxigenándose y literalmente se está muriendo. El cerebro va a decir: “esto es una reacción peligrosa, vamos a liberar unas sustancias de estrés como las catecolaminas o el cortisol y eso aumenta la presión arterial”, como eso ocurre durante toda la noche, el paciente en la mañana muy posiblemente va a seguir con la presión alta, consulta donde el médico o una enfermera, le toma la presión y la presión sale alta. Le pueden repetir las tomas de presión varias veces y la presión va a seguir elevada. ¿Cuál es el tratamiento que normalmente se hace?El tratamiento típico, se le recomienda una dieta y realizar ejercicio y si el paciente sigue hipertenso se le formulan unos medicamentos, por ejemplo, amlodipino. ¿Qué hace el amlodipino?Empieza a disminuir la presión durante el día, pero en la noche el paciente nuevamente se obstruye, se disminuye la oxigenación, libera catecolaminas como la adrenalina y esto aumenta la presión, por eso los pacientes van a seguir tomando en este caso, el amlodipino por el resto de la vida o por muchos años y no se van a curar de la hipertensión.Cuando se encuentra quue el paciente tiene apnea del sueño y se le trata, este empieza a oxigenar mejor, ya no libera catecolaminas ni adrenalina y la presión arterial empieza a disminuir.Cuando la presión empieza a disminuir probablemente no va a necesitar las mismas dosis de medicamentos o no los necesitará, pero lo más importante no es el número, sino que se van a prevenir muchas complicaciones como un derrame cerebral que se conoce como accidente cerebrovascular, un infarto, una arritmia, que son eventos que alteran la calidad de vida o incluso producen la muerte.